25.4 C
Pereira
jueves, marzo 23, 2023

Día mundial de la esterilización animal

El día mundial de la esterilización animal fue proclamado por Human Society Veterinary Medical Association en el año 1995 con el objetivo de ayudar a aumentar la conciencia sobre la necesidad de esterilizar y castrar para salvar vidas de animales.
Esta fecha tiene un significado y connotación muy especial para los animalistas y defensores de mascotas, pues la divulgación de información y ejecución de acciones por parte de organizaciones, fundaciones y ONG´s es fundamental para evitar la sobrepoblación de animales abandonados y control de natalidad de las especies de perros y gatos, evitando problemas de salubridad pública y ambiental.

La esterilización

La esterilización consiste en la extracción quirúrgica de los ovarios y el útero (en hembras), así como los testículos (en machos), para evitar la reproducción de crías y manadas.
En el caso de los perros, los de raza pequeña pueden llegar a tener entre 2 y 4 crías, los de raza mediana entre 4 y 6 por camada y en razas grandes entre 8 y 12 cachorros.

Pereira cuenta con política de Bienestar Animal

En Pereira de cada 10 personas 6 tienen mascotas, algunas personas con buenos recursos económicos pueden pagar la cirugía, pero la realidad es que muchas personas no tienen con qué pagar este procedimiento y pensando en ellos la Alcaldía de Pereira decidió implementar ‘Siben para perros y gatos’ con el cual se les brinda atención médica, veterinaria, esterilización, vacunación a las familias más pobres que tienen una mascota, hasta el año 2022 se contaba con 6.000 beneficiados y se realizaron 10.000 esterilizaciones, dentro del programa se cuenta con una unidad móvil veterinaria de bienestar animal, un bus equipado para la realización de cirugías de perros y gatos, este programa se desarrolla con el apoyo del bioparque Ukumari y la Secretaría de Desarrollo Rural.

Sandra Correa directora del bioparque de Pereira indicó que muchos animales, perros y gatos pasan su vida en las calles, lo que es triste pero además la problemática que se genera es muy grande, atropellamientos y accidentes donde no solo pierden la vida los animales sino también los humanos, sumado a esta problemática las enfermedades que se pueden transmitir y que se dan por la tenencia irresponsable de los animales que son abandonados en las calles. Por siete años en la ciudad de Pereira se viene promoviendo la esterilización como una medida de control a las poblaciones de perros y gatos en las calles.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -