En el 2022, la capital risaraldense y el departamento registraron la cifra más alta de delitos sexuales en los últimos 8 años. La situación es verdaderamente preocupante.
Disparados estuvieron los delitos sexuales en Pereira en la vigencia anterior, registrando 486 casos de los cuales 425 tuvieron como víctima a una mujer y 61 a un hombre.
Como ya es costumbre, los más afectados por este flagelo fueron los menores de edad, ya que más del 85% de estos hechos en la ciudad lo padecieron las personas de menos de 18 años de edad.
Las cifras preliminares del Instituto Nacional de Medicina Legal, señalan que los 486 delitos sexuales que tuvo Pereira el año pasado, la posicionaron como la sexta ciudad capital con más de estos sucesos, solo superada por Bogotá (5.046 casos), Medellín (909), Cali (795), Cartagena (606) y Barranquilla (529). Es importante resaltar que todas estas localidades superan por mucho la población de la capital risaraldense, por lo que la Perla del Otún tiene una tasa más alta que los territorios mencionados.
A pesar de las múltiples alertas que se han emitido en Pereira y lo preocupante de las cifras señaladas, entidades como la Personería han manifestado que situaciones como la explotación sexual de menores, sigue registrándose con mucha frecuencia en el municipio, incluso actualmente se ven involucrados menores de edad de otras nacionalidades.
Panorama departamental
Los 14 municipios de Risaralda registraron casos de delitos sexuales en el 2022, lo que evidencia la necesidad de incrementar acciones de prevención a lo largo y ancho del departamento.
Los datos preliminares de Medicina Legal, muestran que desde el 2015 al 2022, en el territorio risaraldense prácticamente se duplicaron los casos de delitos sexuales, ya que hace 8 años hubo 477 de estos hechos y el año pasado fueron 833.
Del total de estos hechos registrado en Risaralda el año pasado, 107 tuvieron como agresor al padrastro de la víctima, en 61 fue el padre, en 35 fue el abuelo, en 55 fue un vecino y en 23 un profesor.
Delitos sexuales en Colombia
En el 2022 se presentaron en el país, según cifras preliminares de Medicina Legal, 25.355 delitos sexuales, lo que representó un incremento con respecto al 2021 cuando hubo 22.607 casos, pero el dato fue inferior al registrado antes de la llegada del Covid, ya que en el 2019 fueron 26.158 hechos. En el territorio nacional al igual que en Risaralda, los más afectados por este flagelo fueron los menores de edad, ya que el año pasado del total mencionado, 20.877 víctimas tenían menos de 18 años de edad.
Destacado I
Pereira en el 2022 fue la capital del Eje Cafetero con más delitos sexuales, incluso superando la suma de los casos registrados en Manizales (251 casos) y Armenia (221).
Destacado II
Con 833 delitos sexuales el año pasado, Risaralda fue el departamento más afectado por este flagelo en el Eje Cafetero, teniendo en cuenta que Caldas tuvo 543 y Quindío 426.