Los personeros estudiantiles tendrán la función de velar porque no se vulneren los derechos humanos en los planteles educativos, además de ser puentes con la Personería municipal, para mejorar las relaciones entre todos los actores educativos.
Por su parte los contralores estudiantiles, deberán hacerle seguimiento a los recursos que llegan a las instituciones educativas, para que estos se inviertan de manera eficiente y que no se utilicen en cosas indebidas o se esfumen víctimas de la corrupción.
Es importante destacar que el proceso de elección se cumplió con todos los parámetros de ley, los estudiantes votaron de manera libre por los distintos candidatos, dando ejemplo de pulcritud electoral y democrática. Incluso desde la Personería de Pereira se hizo acompañamiento al proceso electoral en diferentes instituciones educativas.
El Diario estuvo en el colegio Ciudadela Cuba, donde los estudiantes y docentes destacaron la importancia de este proceso, en el que se efectuaron debates previos donde los candidatos mostraron sus propuestas de campaña.
En entrevista con El Diario, la personera de Pereira, Sandra Cárdenas, aseguró que ahora viene la posesión de los personeros y contralores estudiantiles elegidos, posteriormente habrán unas capacitaciones, además de la implementación de iniciativas como el plan padrino, para facilitar las labores de estos.
Yaneth Lerma, jefe del área de Ciencias Sociales del colegio Ciudadela Cuba, resaltó el empeño que los candidatos le pusieron a los debates y la jornada electoral, señalando que ellos fueron preparados para defender sus propuestas ante los demás estudiantes y para que estas fueron coherentes.
Pie de foto: En la institución educativa Ciudadela Cuba, la elección del personero y contralor estudiantil, se realizó a través del voto electrónico, al igual que en otros planteles educativos.