15.5 C
Pereira
jueves, marzo 30, 2023

Cultura y economía naranja, ponen el color en Pereira y Risaralda

El alto funcionario estuvo en Pereira donde se reunió con diferentes actores institucionales, gremios, artistas y gestores culturales, para socializar la apuesta del presidente Iván Duque por la cultura en el plan de desarrollo y las bondades de la economía naranja.

Hay que tener en cuenta que la oferta desde el Gobierno nacional en temas culturales, creativos y de economía naranja, incluye a 7 ministerios, 21 instituciones y más de 70 programas.

Además de la exposición de los temas mencionados, el Viceministro también conoció los principales proyectos culturales y creativos que se desarrollan en el departamento.

Melo aseguró que “hemos empezado un proceso de conversación ya de cómo aplicar los diferentes programas en cada departamento, en cada territorio, y lo que nos encontramos en Risaralda y en Pereira, es un trabajo ya de coordinación bastante amplio, con apuestas muy concretas, en donde la cultura y la creatividad están en el centro de la agenda de desarrollo”.

Uno de los logros más importantes en torno al tema cultural y la economía naranja, fue el compromiso del Gobierno nacional de a impulsar la creación del Observatorio de Cultura y a priorizar proyectos pilotos de economía naranja a nivel regional.

Igualmente desde el Ministerio de Cultura se hizo un reconocimiento a los grandes avances en la puesta en marcha del Nodo de Emprendimiento Cultural de Pereira y Risaralda, esto se dio durante la presentación de la Política de Economía Naranja y la formulación de una hoja de ruta de trabajo interinstitucional para el nodo.

Entre las instituciones que integran el nodo mencionado, están Gobernación de Risaralda, Alcaldías de Pereira y Dosquebradas, SENA, Cámaras de Comercio de Pereira y Dosquebradas, Comfamiliar Risaralda, Universidad Tecnológica de Pereira, Fundación Universitaria del Área Andina, Colombo Americano y Alianza Francesa, entre otras.

Melo afirmó que el Paisaje Cultural Cafetero es una muestra de que Risaralda y Pereira son líderes en términos de cultura, creatividad y economía naranja.

Cámara de Comercio
El Viceministro también estuvo en la Cámara de Comercio de Pereira, donde le presentaron los proyectos culturales y creativos que se desarrollan desde esta entidad.

En entrevista con El Diario, Jorge Iván Ramírez, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pereira, manifestó que “estamos muy contentos de haber recibido la visita del Viceministro de Creatividad y Economía Naranja y haber tenido la oportunidad de presentarle todos los proyectos que la Cámara. Hablamos insistentemente de nuestro cine, de la remodelación de nuestro teatro que hoy ya es un imperativo porque necesitamos modernizar el teatro de la Cámara de Comercio, para poder traer más personas a este”.

Otro de temas que se trató fue el de la Semana de la Cultura, actividad en la que se pretende aglutinar en todos los escenarios culturales de la ciudad, diferentes expresiones artísticas como el teatro, zarzuela, ballet clásico, artes circenses, entre otras, para posicionar a Pereira como una ciudad cultural.

“Uno de los anuncios más importantes es que el Viceministro se comprometió a apoyar nuestra feria del libro, para que esta siga posicionándose como una de las mejores ferias del libro de Colombia. En este momento estamos en el quinto lugar a nivel nacional en este aspecto, esperamos que para este año lleguen a la feria del libro de Pereira cerca de 35.000 visitantes, lo que nos permitirá continuar posicionando este evento cultural”, acotó Ramírez.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -