Las familias aprovechan esta época para disfrutar y descansar, los especialistas recomiendan cuidado con los más pequeños de la casa.
Todavía queda tiempo para que las vacacciones escolares de los niños acaben y en esta época de descanso están expuestos a sufrir una eventualidad.
Los accidentes ocurren muchas veces por descuido y las urgencias más comunes son quemaduras, intoxicaciones por comida, accidentes dentro de casa y también de tránsito. Según el DANE, el 60 % de las familias deciden viajar a climas cálidos, por esto lo mejor es proteger y prevenir.
Exceso “sin peligro”
Pasar horas en la piscina expuestos al sol, comer muchos dulces y “mecato”, además de hacer piruetas o travesuras – que pueden terminar en accidentes – hacen parte del día a día en las vacaciones.
En el momento de relajación y placer, se ignoran temas como este, a continuación conozca las recomendaciones y evítese malos momentos.

La especialista
Mónica Duque, médica Pediatra de la clínica Los Rosales, explica la importancia del cuidado de la salud en los niños, mencionando varios aspectos.
“Si el niño se va a exponer al sol debe utilizar bloqueador solar, gorras, ropa que le cubra los brazos para que no tenga quemaduras, si va a estar en fincas o zonas donde haya insectos, aplicarles repelente. En las vacaciones ocurre que tiene cambios en su alimentación y en los horarios, consumen comidas muy condimentadas y en reuniones ingieren alimentos a los que ellos no están acostumbrados”.

Los menores pueden tener periodos de indigestión, atrancones de comida, lo que les puede generar dolores abdominales; según la doctora ellos también pueden ingerir alimentos con aguas contaminadas y tener infecciones intestinales.
En el país, los centros de atención médica presentan volumen de urgencias durante esta época del año por infartos, accidentes cerebrovasculares e ingresan pacientes con traumas por accidentes vehiculares, intoxicados y quemaduras.
En caso de ahogamiento o asfixia
Con un niño mayor a 1 año hasta un adolescente, anímelo a toser mientras se dirigen a un servicio de urgencias cercano. En caso contrario, se debe, pedir ayuda profesional o llamar al 123. Ubíquese en la posición de altura del niño arrodillándose detrás de él o ponerlo de pie sobre una silla para que quede a su altura. Realizar la maniobra de “Heimlich”, esta consiste en envolver los brazos de la persona que va a auxiliar alrededor de la cintura del niño, colocando una mano en forma de puño, alojándola por encima del ombligo, mientras, con la otra mano ayuda a presionar con fuerza el abdomen con un rápido empuje hacia arriba de manera rápida realizando entre 5 y 10 compresiones abdominales.
Recomendaciones dra. Mónica
-Asegure la vigilancia de los menores en casa.
– Las quemaduras con pólvora, se previenen.
– Evite que ingresen a la cocina si tiene encendida la estufa.
– Si hay caídas de altura, de escaleras, accidentes de tránsito y quemaduras en el hogar, acuda al hospital.
– Los ‘casi ahogamientos’ se provocan por dejarlos solos cerca a la piscina.
– No encomendar todas las obligaciones del mas pequeño al hermano mayor, que normalmente son es menor de edad.