17.4 C
Pereira
lunes, marzo 27, 2023

Cuatro años esperando que tapen los huecos

El sector Centro es muy importante para la ciudad, es el alma de producción, allí convergen múltiples economías como educación, comercio, gastronomía, hotelería y entretenimiento.

Comuna Centro, barrio La Victoria, carrera doce, el panorama del estado de la vía desde la calle 26 es triste, entre la variedad de artículos para vehículos como llantas, lujos, espejos, y sistemas de sonidos, un artículo inusual tiene el papel central en la cuadra.

En un recorrido que inició en la calle 26 de la carrera doce, de inmediato se empieza a notar el panorama de abandono de las vías, que parece el tramo de una carrera de obstáculos para los vehículos que por ahí transitan.

En la doce con 30 en el negocio ‘Rines y llantas Duque’ hablamos con Alejandro Delgado, quien comentó que esta es una vía muy transitada, ya que es paralela a la avenida 30 de Agosto que cuando se congestiona por la cantidad de tráfico las personas toman como vía alterna la carrera doce que termina también congestionada debido al tráfico lento que se genera a partir de que los vehículos deben transitar a muy baja velocidad para tomar con cuidado o esquivar el festival de huecos de este sector.

Es paradójico que a pesar de que el sector se dedica al comercio de autopartes, un tema de ética ciudadana y de dignidad del espacio de trabajo es la que reclama por la reparación de estos tramos, ya que esto finalmente ha afectado la cantidad de clientes, pues la gente evita transitar este sector para no dañar sus vehículos.

Jonathan Zamora trabaja en ‘Súper autos’ hace cuatro años un negocio ubicado en la carrera 12 con 29, una calle que años atrás era muy transcurrida, pero que en el momento debido a su mal estado ahora es poco transcurrida, esto ha venido afectando el comercio del negocio porque las personas con carro no les gusta meterse por calles donde se puedan dañar los vehículos, los negocios del sector reclaman que se mejore la calle, porque pagan sus impuestos al día .

Durante estos cuatro años la comunidad, ha procurado cubrir los huecos con Balastro o escombros, paños de agua tibia para el problema, pues, en este momento, la vía está destruida y adicionalmente cuando llueve la situación empeora,

Infraestructura responde

La secretaría de infraestructura de la alcaldía de Pereira se encuentra en proceso de licitación de un suministro de asfalto por cerca de 1.400 Millones, recurso que es fundamental para tapar los huecos de la ciudad, pero mientras que la licitación llega a buen término la secretaria ya se encuentra realizando acciones en algunos puntos.

Actualmente, la secretaría se encuentran estructurando dos cuadrillas para presentar una campaña en el ejercicio de tapar los huecos de la ciudad con prontitud, reconocen que muchas de las solicitudes que se hacen a esta oficina se dan gracias a las denuncias ciudadanas presentadas en redes sociales, lo que los obliga a tapar estos huecos a la carrera, pero en este momento desde la secretaría piensan comunicarle a los ciudadanos que ellos están atentos a empezar, dar tiempos de respuesta de una manera estructural.

Con ello se busca dar una cobertura y atención más rápida a las necesidades viales, especialmente sobre los corredores de transporte público y en los barrios.
Entre los planes que se tienen está la contratación de un equipo de instalación de asfalto tipo finisher y ciertos elementos técnicos para hacer reparaciones estructurales en algunos corredores, como la carrera séptima del lago hacia Turín, que presenta deterioro, allí es espera

Para el mes de marzo se espera que las cuadrillas estén trabajando en tapar los huecos de la ciudad.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -