La glorieta de la estación de servicio de Corales, es uno de los puntos más críticos para la movilidad vehicular en Pereira. Hace unos meses el Alcalde de Pereira, anunciaba una obra para intervenir este nudo vial y así mejorar el flujo de los automotores.
El proceso licitatorio para seleccionar al contratista que se encargará de desarrollar este proyecto, ya esta en curso. En el Sistema Electrónico de Contratación Pública (Secop), ya está la convocatoria para este propósito.
Según el cronograma, el 26 de septiembre se estaría conociendo, quién será el encargado de los trabajos en el sector mencionado. Es importante mencionar que también está la posibilidad de que se declare desierta la adjudicación.
La intersección de Corales es uno de los sitios más conflictivos de la ciudad en materia de movilidad, ya que esta distribuye el flujo vehicular desde el centro de Pereira hasta los corregimientos de Arabia y Altagracia y hacia los departamentos de Caldas, Valle del Cauca y Quindío y de igual forma en sentido contrario.
Teniendo en cuenta esta situación, la administración municipal pretende la adecuación de la Glorieta, teniendo en cuenta algunos ítems relevantes como: Carpeta de rodadura en pavimento asfáltico, andenes, zona verde e iluminación, así como obras de urbanismo requeridas para el normal funcionamiento de la intersección en condiciones de calidad.
¿Solución definitiva?
La terminación de la Av. La Independencia generó un impacto positivo en la movilidad vehicular de la Ciudadela Cuba, pero también produjo más presión sobre la intersección de Corales.
Esta situación obliga a tomar acciones inmediatas, por eso es que la administración municipal efectuará la adecuación de la glorieta que actualmente hay en el sitio, pero esta no sería la solución de fondo.
Lo más seguro, tal como lo evidencian otras glorietas en la ciudad, es que la de la intersección de Corales, no sea suficiente para el problema de movilidad que se registra en el sector. Inclusive así lo señaló el Alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo Maya, durante la presentación del proyecto.
Tendría mayor impacto positivo construir un paso a desnivel, ya sea a través de un deprimido o un puente elevado, sin embargo, el alto costo de dicha intervención, hace inviable dicha posibilidad durante lo que resta del mandato del Alcalde Gallo.
Las cifras
$ 1570 millones es el valor del contrato para la adecuacion de la interseccion Corales.
$ 145 millones es el valor del contrato para la interventoría.
Destacado
El plazo de ejecución de este proyecto es de 75 días.
Solucion vial con una glorieta??????? es peor el remedio que la enfermedad, sera que en mi querida Pereira no saben hacer puentes elevados o deprimidos que son la verdadera soliucion al problema de la movilidad.
Pueden pedir asesoria enManizales para que se den cuenta lo que han construido y lo que estan construyendo para que vean que si son soluciones efectivas
Si leemos bien, el señor Alcalde dice que esta no es la solución definitiva, que lo más viable sería un paso a desnivel pero que los costos son obviamente más altos y como es bien sabido por todos el burgomaestre en mención está próximo a terminar su mandato y si él no deja esto listo no habrá ni glorieta ni deprimido ni puente elevado, entonces démonos por bien servidos con esta obra. Muchas gracias señor Alcalde por todas las obras que ha desarrollado en su mandato, demostrando que no hay que cobrar valorización para realizar obras de desarrollo, mejor dicho como usted no robó a usted sí le alcanzó la plática.
Deprimidos quedamos todos los usuarios cuando llegamos a este monumento de trancón para salir y llegar a Cuba. No entiendo cómo en Manizales y Medellín si hay dinero, voluntad y creatividad de soluciones. Pase por Medellín para que mire como arreglan las vías, el pavimento es impecable y los cruces viales son eficientes. Por ahi escuché una campaña a tapar huecos se dijo, pero no se dijo nada porque las vías están llenas de cráteres. La politiquería corrupta es lo que nos tiene jodidos.
Señor Raul, en Medellín existen los recurso, en Manizales cobran valorización, en Pereira todos sabemos que no se cobró valorización para hacer las obras con la plata que hay, por eso, el mismo alcalde es claro en afirmar que esa no es la solución y que se requiere hacer un deprimido vial que de por si es bastante costoso comprar los predios de ese sector
bien hecho senor alcalde, ha hecho demasiado por la ciudad, y sin cobrar valorizacion, usted es el mejor alcalde en la historia de la ciudad, verguenza deben sentir Israel Londono,,, Soto y el resto de ratas
Bien hecho senor alcalde, verguenza deben sentir Israel Londono, Enrique Soto y demas ratas
glorietas? la peor solucion para la movilidad, sino miren la de la av. belalcazar con 25, la de la calle 14 con esta misma avenida, las de dosquebradas, para que botar mil y pico de millones en un pañito de agua tibia, siiii el alcalde ha hecho obras de pueblo pequeño y dice que somos la capital del eje, me uno al comentario de vayan a manizales para que vean obras para el futuro de la ciudad, ciudad que no cobra valorizacion se queda en el atraso.
Ademas con la llegada de personas de otras ciudades que se vinieron a vivir a esta tierra hay demasiados carros con placas de otras ciudades y pagan impuestos en sus ciudades de origen pero usan la malla vial de nuestra ciudad, hasta tendrian que pensar en ponerles pico y placa adicional para asi motivar a que trasladen la matricula a nuestra ciudad y obtener recursos parar que tapen los huecos y repavimenten vias que hace por lo menos cincuenta años no les hacen nada.