Desde la Alcaldía se han adelantado acciones para que la Asociación Comunitaria de Antenas Parabólicas José Antonio Galán Esal– Acopajaga retire las 3 antenas que tiene instaladas en la institución educativa Alfredo García.
Dichas acciones implementadas desde la Secretaría de Educación municipal, luego de conocer el concepto técnico de la Dirección de Gestión del Riesgo (Diger), entidad que en el año 2021 visitó el establecimiento educativo y emitió la siguiente conclusión: “La edificación es catalogada como colegio. Una de las antenas presenta un riesgo grave de colapso. El riesgo es mitigable con el desmonte de las antenas. Se recomienda el desmonte total del sistema de antenas y trasladarlas a otra locación donde puedan cumplir su desempeño sin poner en riesgo al colegio”.
La Contraloría municipal también realizó visitas al establecimiento educativo en 2020, y en su informe pudo constatar que “…el deplorable estado en el que se encuentran las uniones de las antenas están oxidadas y suponen un riesgo supremamente alto para toda la comunidad educativa, ya que estas en cualquier momento se pueden venir abajo y al estar ubicadas en la cubierta del coliseo, puede causar un accidente de suma gravedad”.
Con estos informes la administración municipal, procedió a instaurar una querella en contra de la Asociación, que tiene por objeto cesar la vulneración del uso del espacio y/o áreas de la institución educativa en una actividad con carácter privado.
Esta situación viene afectando a la institución educativa toda vez que desde la Secretaría de Educación se transfirieron recursos por $18 millones para arreglo del techo del coliseo, los cuales no pudieron ejecutarse.