La circulación del aire es crucial en las viviendas para evitar concentración de olores, humedades y bacterias que pueden afectar su salud. Tener un respiro para los espacios de la casa, los objetos, las plantas y una adecuada iluminación será de gran ayuda para una buena estadía en su hogar.
En una habitación completamente cerrada, el aire no puede salir fácilmente, lo que hace que los contaminantes permanezcan y aumenten en este espacio.
Muchas de las residencias, como casas y condominios, tienen un alto nivel de hermeticidad y el aire sucio no puede salir fácilmente. Cuando no se hace nada, habrá una ventilación insuficiente, lo que puede afectar la salud de las personas.
Como especialista en aire y aire acondicionado, Daikin da a conocer una serie de consejos que enseñan a ventilar correctamente los espacios, para una vida diaria saludable y segura. Más cuando en estos tiempos donde se debe eliminar el virus Covid-19, por ello expertos recomiendan un adecuado flujo del aire en oficinas y lugares de residencia.
La ventilación es recomendada por todas las organizaciones de la salud
¿Qué hacer?
El tiempo y la frecuencia estándar para ventilar una casa abriendo ventanas es de aproximadamente 5 a 10 minutos por hora. Sin embargo, la velocidad a la que se descarga el aire fuera de un edificio varía según factores como el tamaño de la ventana, el área de la habitación y el tipo de contaminantes que flotan en el interior. Por esta razón, es difícil determinar con precisión la efectividad de la ventilación y el grado en que la ventilación puede reducir el riesgo de enfermedades infecciosas.
Tenga cuenta que el efecto es mayor cuando la ventilación se realiza dos veces por hora durante cinco minutos que cuando se realiza una vez por hora durante diez minutos. En consecuencia, cuanto más a menudo ventiles su casa, mayor será la efectividad.
Método de abrir las ventanas para crear un paso de aire
Cuando la ventilación se realiza abriendo ventanas, es mejor abrir dos ventanas en lugar de una para crear un pasillo de aire para una ventilación eficiente. Es aún más eficiente si las dos ventanas son diagonales entre sí.
Si en un trabajo todos enferman con los mismos síntomas, en ese caso hay una ventilación deficiente y una mala renovación del aire.
Si la brisa no fluye incluso cuando las ventanas están abiertas
El viento y el aire tienden a entrar suavemente en una habitación a través de pequeños espacios, mientras que salen fácilmente de ella a través de espacios más grandes (con una pequeña fuerza). Si le resulta difícil que una brisa ingrese a la habitación, intente abrir la ventana que suministra aire solo una distancia estrecha mientras abre la que descarga el aire a una distancia mucho más amplia. Esto aumentará la eficiencia de ventilación.
Para una habitación sin ventana
Cuando una habitación no tiene ventanas, puede abrir la puerta de la habitación y colocar un ventilador o dispositivo similar para permitir el flujo de aire fuera de la habitación. El aire de otras habitaciones también se descarga efectivamente fuera de la casa al operar un ventilador de ventilación para un baño.
Para habitaciones con una sola ventana
Cuando solo hay una ventana, es efectivo abrir la puerta de la habitación y colocar un ventilador o dispositivo similar cerca de la ventana. El método más efectivo es girar el ventilador hacia la ventana y dejar que el aire salga de la habitación. Si el ventilador se dirige hacia la habitación, aunque el aire fresco del exterior ingrese, el aire sucio permanecerá adentro.
Problemas que pueden surgir debido a un aire de mala calidad
* Si no dispone de un aire de la suficiente calidad, la formación de gérmenes y bacterias en el ambiente puede ser algo habitual. En los centros de trabajo se conoce como el fenómeno de la oficina enferma: al haber una escasa renovación del aire, cuando una persona tiene un germen al final se acaba estableciendo en el ambiente.
* Si el aire se estanca y no se renueva puede convertirse en aire viciado, sobre todo si se mezcla con humo, vapores, humedad o productos químicos. Dicho aire viciado puede ser muy perjudicial para la salud. Este fenómeno no solo ocurre cuando el aire que se ha introducido desde los exteriores es de mala calidad, sino que el deterioro de lo que se respira puede producirse en base a aire de calidad.
* La humedad es un grandísimo problema en interiores y uno de los efectos contaminantes en interiores más habituales. El exceso de vapor de agua en el aire puede hacer que las paredes o los techos de los hogares se deterioren, pero ante todo puede provocar enfermedades respiratorias.
Abrir dos ventanas colocadas una cerca de la otra evitará que el aire fluya por toda la habitación.
* El asma y las enfermedades respiratorias pueden estar originadas en las personas que viven en ambientes de baja calidad de aire.
*El confort y el bienestar descienden mucho en los hogares en los que no hay una buena renovación del aire. La irritabilidad y un malestar generalizado son comunes en ambientes cargados.
* En centros de trabajo, el descenso de la productividad puede estar originado en la mala circulación del aire. Además, las bajas laborales son más frecuentes debido a la mala calidad del aire, ya que mucha gente puede enfermar con mayor facilidad.