20.4 C
Pereira
jueves, junio 1, 2023

Como perciben los pereiranos el respeto por los demás

Aunque en la capital risaraldense no se han registrado casos graves de discriminación racial o sexual, xenofobia, entre otros, todavía hay quienes perciben que no hay un respeto por ciertas poblaciones en la ciudad.

Por ejemplo, solo el 39 % de los 1200 encuestados, prácticamente 4 de cada 10, manifestó que en Pereira hay respeto por las comunidades de migrantes y/o refugiados. En el municipio no se han registrado casos graves de xenofobia, sin embargo, sí hay denuncias instauradas en organismos defensores de derechos humanos como la Personería Municipal.

Otra muestra del poco respeto que perciben los pereiranos hacía diferentes poblaciones, tiene que ver con los reinsertados o desmovilizados. Solo el 33 %, 1 de cada 3 encuestados, aseguró que sí hay un respeto por este grupo poblacional. Sí bien en este punto se registró un incremento con relación a la Encuesta de Percepción Ciudadana del 2018, cuando se alcanzó el 28 %, sigue siendo preocupante la cifra en este 2019.

El respeto por las personas con diversa orientación sexual, solo llegó al 35 %, representando un incrementó de 8 puntos porcentuales con respecto al 2018. En Pereira se han hecho varios eventos, campañas y programas en pro de la equidad de género, no obstante, falta más trabajo en este sentido, para alcanzar un mayor respeto por esta población.

A pesar de que Pereira es una de las ciudades que más recibe desplazados de la violencia, el respeto por esta población es bajo en la ciudad, llegando a un 42 %, eso sí hubo un aumento con respecto al 2018 cuando se alcanzó el 35 %.

Minorías étnicas y mujeres
Menos de la mitad de los 1200 encuestados, exactamente el 43 %, señaló que en la ciudad hay respeto por las minorías étnicas (afrodescendientes, indígenas y gitanos). A pesar de que en Pereira hay un número significativo de estas poblaciones, especialmente afros e indígenas, muchos de ellos denuncian tener muchas barreras para acceder a diferentes trabajos.

La violencia intrafamiliar en la ciudad tiene como principal víctima a las mujeres y esto se ve reflejado en la Encuesta de Percepción Ciudadana de Pereira Cómo Vamos, ya que el porcentaje de personas que creen que hay un respeto por las personas del sexo femenino, solo llega al 45 %.

A diferencia de lo que ocurre con los temas de xenofobia, discriminación racial, entre otros, en el caso de las mujeres sí han ocurrido casos graves en la ciudad, entre ellos los numerosos hechos de feminicidio que se han registrado este año.

Por encima del 50 %
En solo 3 casos, la percepción de respeto por los demás, superó el 50 %. Se trata del respeto por los adultos mayores, las personas en condición de discapacidad y los vecinos.

Y es que el 52 % mencionó que hay un respeto por los adultos mayores, mientras que el 55 % aseguró que hay respeto por las personas en condición de discapacidad y por los vecinos.

Respeto por los niños y niñas

Los menores de edad en Colombia tienen una protección especial en materia de derechos, sin embargo, constantemente ellos son víctimas de maltrato, actos sexuales, entre otros. Desafortunadamente menos de la mitad de los pereiranos considera que sí hay un respeto por esta población. Según datos de la Encuesta de Percepción Ciudadana de Pereira Cómo Vamos, solo el 49 % de los consultados señaló que en la ciudad hay un respeto por los niños y niñas, eso sí en el 2018 la cifra fue del 38 %.

Destacado

El 39 % de las personas encuestadas, considera que uno de los principales problemas de inseguridad en su barrio, es el consumo de sustancias psicoactivas.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -