Algunas claves para el cuidado del pelo y la piel de las mascotas son los productos medicados de baja toxicidad para el control de pulgas, piojos y garrapatas, cepillado frecuente dependiendo del largo del pelaje, y shampoos especializados según el tipo de pelo, que contengan ingredientes naturales, que limpien, hidraten y nutran.
Todo amo anhela que su mascota permanezca reluciente y marque la diferencia frente a otros; de allí la importancia de velar por su salud y belleza.
Las mascotas ahora son consideradas como “los nuevos hijos”. Por esta razón, los productos para su cuidado están evolucionando, y los componentes y tecnologías presentes en los tratamientos para humanos, ahora se están incorporando en las formulaciones para mascotas.
Garantice belleza y elegancia en las mascotas
El pelaje es una de las principales características en perros y gatos, y dependiendo de la raza, cada uno debe tener un tratamiento distinto. No se trata de ser cuidadosos con el único objetivo de que las mascotas se vean estéticamente bien, sino, además, contar con una higiene adecuada para evitar que se alojen parásitos.
Las caricias es una muestra de afecto primordial, pero el cuidado es otra forma de transmitir amor a través de bienestar, salud y felicidad. Por esto, es clave que consulten con el veterinario por productos que ofrezcan la mejor tecnología y formulaciones que sean óptimas para su limpieza, y que permitan brindarle la mejor calidad de vida a sus mascotas.
Tenga en cuenta estas recomendaciones que la compañía CanAmor tiene para los amantes de las mascotas, son consejos para el aseo, tratamiento y cuidado del pelo de perros y gatos.
Tips infaltables
A) Tenga a la mano productos insecticidas: el control de pulgas y garrapatas es una necesidad recurrente para los dueños de mascotas. Para tratar este tema, es fundamental aplicar productos insecticidas, que pueden venir en presentación de shampoo, talco, spray o jabón. Aunque éstos son fundamentales para la higiene y cuidado de los animales, hay que ser muy cuidadoso a la hora de escoger las formulaciones y optar por aquellas que contengan baja toxicidad, para evitar complicaciones en la piel y en el organismo de las mascotas.
Un aspecto fundamental es proveer una alimentación equilibrada a base de concentrados, ya que esto aportará al equilibrio de los olores naturales.
B) Cepillado: el cepillado debe ser parte de la rutina de los dueños de mascotas, y a pesar de que en ocasiones es una tarea dispendiosa, es vital para su cuidado. Dependiendo del tipo de pelo del animal, variará la frecuencia con que debe hacerse este ritual. Por ejemplo, para perros con pelo corto es ideal cepillarlo dos veces por semana, para los de pelo medio, tres veces, y los de pelo largo, deben hacerlo a diario. Un cepillado frecuente ayudará a reducir la cantidad de pelo que el animal desprende, controla la aparición de nudos y elimina el pelo muerto, entre otros beneficios.
C) Utilice productos libres de químicos agresivos: para asegurar el cuidado de la piel, la limpieza y brillo del pelo, es ideal evitar productos que contengan sal, parabenos, siliconas y otras sustancias que puedan generar irritación como los sulfatos, sobre todo en animales con piel sensible. Como para los humanos, es recomendable que limpiemos su pelo y piel con formulaciones que sean lo más naturales y lo más suave posible, pero especialmente para los gatos y perros, se sugiere buscar aquellas que posean ingredientes con propiedades calmantes, repelentes, antisépticas y antinflamatorias, como por ejemplo el aceite de árbol de té.
D) Identifique qué tipo de pelo tiene su mascota: es importante que tenga en cuenta si su animal de compañía tiene pelo largo, corto, rizado o liso, oscuro o claro, o si tiene piel sensible, porque existen productos que ofrecen beneficios exclusivos dependiendo del tipo de pelaje. Si su mascota todavía es cachorro, es recomendable, por ejemplo, bañarlo con shampoo o jabón para piel sensible, con alto poder hidratante, que contenga ingredientes naturales como Aloe Vera.
E) Matizar el olor es clave: los perros por lo general desprenden un olor fuerte. Para evitar que esto pase, no se deben bañar con tanta frecuencia. Dependiendo de la raza, es recomendable bañarlos una vez al mes o cada 15 días. Los talcos desodorantes y perfumes exclusivos para perros con tecnología especializada long lasting están diseñados para asegurar la perdurabilidad del aroma, y son el mejor aliado para que las mascotas tengan un olor fresco.