En el hogar, uno de los electrodomésticos más importantes es la nevera pues además de ser utilizada de manera constante por todos los miembros de la familia, mantiene frescos los alimentos perecederos. Es por esto que su correcta higiene y su mantenimiento son necesarios para asegurar la calidad de los alimentos y su buen funcionamiento.
Hacer una limpieza profunda es una manera de hacer mantenimiento preventivo y es ideal para evitar la contaminación en los alimentos, daños o mal funcionamiento en el dispositivo. Para realizar este proceso de forma correcta es necesario retirar los alimentos y desconectar el electrodoméstico. Posteriormente, tenga en cuenta los siguientes consejos que la marca Samsung tiene para usted.
Limpieza exterior
- Utilice una solución de agua tibia con jabón suave.
- Aplique la solución con un paño en las puertas y paredes laterales.
- Seque con un paño seco.
- Tenga en cuenta que también es importante realizar un mantenimiento a la parte trasera, puesto que puede recibir polvo del ambiente; de esta manera, su nevera funcionará más eficientemente.
Limpieza interior
Algunas neveras cuentan con el sistema Twin Cooling -dos evaporadores (uno en el congelador y otro en el refrigerador)- que evita la mezcla de olores y mantiene el sabor de los alimentos. Siga la siguiente rutina para evitar daños:
• Retire las bandejas (internas y de las puertas).
• Utilice una solución de agua tibia con jabón suave y aplíquelo con un paño para el aseo de las paredes interiores y puertas.
• Lave las bandejas con la misma solución y asegure de eliminar cualquier rastro de alimento.
• Espere que sequen las bandejas y mantenga las puertas abiertas de la nevera para eliminar cualquier resto de humedad.
• Ponga nuevamente las bandejas en su lugar.
Cabe destacar que existen neveras que cuentan con el motor compresor Digital Inverter, el cual, además de generar un ahorro de hasta el 50% del consumo de energía comparado con productos de generaciones anteriores, brinda hasta 10 años de garantía, para asegurar el óptimo estado de tu refrigerador por más tiempo.
¿Cómo reducir el desperdicio de los alimentos en el hogar?
Cuando se piensa en el electrodoméstico más usado y más importante en el hogar, seguro lo primero que se viene a la cabeza es la nevera. Es parte esencial en el día a día, así que debería ser el dispositivo que haga olvidar problemas tan comunes como qué deben comprar a la hora de hacer mercado, cuál es la fecha de expiración de un alimento o pensar en una receta con los ingredientes que hay en casa.
Una de las metas propuestas por la ONU para 2030 consiste en reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita mundial. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) en el mundo se desperdician 1.300 millones de toneladas de alimentos por año. En América Latina y el Caribe, esta cifra representa 127 millones de toneladas, de las cuales el 28% corresponde a desperdicios derivados del consumidor1.
Está en las manos de las personas poder lograr esta meta, Samsung comparte unos consejos de la FAO2 para evitar el desperdicio de alimentos:
- Pequeñas cantidades: en casa, sirve porciones de comida más pequeñas, si es necesario sirve un segundo plato, y comparte con tus amigos en los restaurantes, en caso de que las porciones sean muy grandes.
- Revisa tu nevera y utiliza la comida que quedó del día anterior: guarda lo que no hayas comido para otra ocasión o utilízalo en un plato diferente; recuerda que los alimentos deben almacenarse a una temperatura entre 1 y 5 grados centígrados.
- Compra solo lo que necesitas: haga una lista de lo que necesita y procure seguirla. No compre más de lo que puedes consumir. Las neveras inteligentes cuentan con una aplicación que permite crear listas de mercado y que una vez esté lista, inmediatamente estará disponible en su celular para que no se vuelva a quedar en la casa.
- Primero en entrar, primero en salir: trate de usar productos que había comprado anteriormente. Mueva los productos más viejos al frente y coloque los más nuevos en la parte posterior.
- Compostar: algunos desperdicios de alimentos pueden ser inevitables, así que ¿por qué no instalar un contenedor de compost?
- Done el excedente: compartir es vivir y así podrás ayudar a muchas familias y personas que hoy necesitan su ayuda en estos momentos tan complicados.