23.4 C
Pereira
miércoles, marzo 22, 2023

Coleccionistas se darán cita este fin de semana en Pereira

En busca de una reactivación económica a todo nivel, la Alcaldía de Pereira llevará a cabo este sábado 20 y domingo 21 de noviembre, una actividad que reunirá varios coleccionistas de la ciudad con el fin de compartir experiencias.

El coleccionismo es considerado por la UNESCO como un elemento fundamental en la conservación patrimonial.

“Hemos convocado a un grupo de coleccionistas para mostrarle a las futuras generaciones la riqueza patrimonial que tenemos y el valor que estos artículos tienen para la ciudad y el país. Estamos en una zona de influencia debido a la denominación como Paisaje Cultural Cafetero, como patrimonio de la humanidad por parte del comité de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO, y eso hay que destacarlo y conservarlo”, indicó Eduardo Villegas Aristizábal, profesional universitario de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad y Oficina de Turismo de Pereira.

El evento busca rescatar los valores patrimoniales, será la primera feria a nivel de ciudad donde habrá entre 12 y 15 mesas exponentes. Se espera la participación de personas de todas las edades y gustos con el fin de que los asistentes puedan compartir y adquirir algunos artículos.

El coleccionismo reúne una serie de ciencias auxiliares de la historia.

“En este espacio las personas podrán encontrar las piezas importantes, las antigüedades anheladas, el libro que han buscado desde hace tiempo, la estampilla que le falta; y eso es lo que queremos institucionalizar en la ciudad, donde el coleccionismo a través del tema de la conservación patrimonial sea prioritario”, expuso Villegas.

La actividad de coleccionismo se llevará a cabo en el centro comercial Parque Arboleda cuarto piso a partir de las 10:00 a.m. y hasta las 7:00 p.m. aproximadamente.

El evento espera llegar a ser institucionalizado en unas futuras Fiestas de la Cosecha, que se destaque por ser una buena feria de antigüedades como lo tienen varias ciudades capitales del país y el mundo.

Este tipo de eventos ayudan en las investigaciones históricas o patrimoniales, así mismo como diversión y hobby. En este evento de ciudad usted podrá encontrar monedas, heráldica, billetes, libros, estampillas y colecciones en general.

“Las ciencias auxiliares de la historia hacen referencia a la numismática que es el estudio y coleccionismo de monedas y fichas, la notafilia que habla de los billetes, la filatelia las estampillas, la exonumia de las medallas y escriptofilia hace referencia a documentos antiguos y cheques”, describió el profesional universitario.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -