Liliana Cardona Marín
Al menos cada dos días, si no es menos, el reporte de los Bomberos oficiales de Pereira, da a conocer que fueron llamados por escape de gas a raíz del hurto del medidor. Lo más grave es que en su mayoría, los casos son del centro de la ciudad.
Ante este desalentador panorama se consultó a las empresas de servicios públicos para obtener las cifras de los daños que dejan los ladrones y también a la Policía para conocer de sus actuaciones en el tema.
CONTADORES DE GAS, EL PLATILLO FAVORITO
Son varias las partes de un contador de Efigas, las que le sirven a un consumidor para malbaratar por cualquier centavo que lo acerque a una dosis. En la infografía sobre los materiales de los que está compuesto un contador de gas, se puede observar con claridad este aspecto.
Desde el Área de Pérdidas no Operacionales de esta empresa el interés fundamental es hacer un llamado a la ciudadanía en cuanto a la prevención y hacer el debido reporte a las autoridades. Entre enero a mayo de 2022, los medidores de gas robados fueron 459 y para el mismo periodo en 2023, sin acabarse mayo, la cifra va en 413.
Sobre los costos de reposición de los medidores, se tiene un valor aproximado, porque el valor puede aumentar de acuerdo a las características particulares de cada usuario, como son las obras civiles y la capacidad del medidor.
EL CABLE Y LOS CÁRCAMOS
Para la empresa de energía de Pereira, el suplicio está en los daños ocasionados por el robo de cable, que obliga a suspender el fluido eléctrico por cuadras enteras, mientras las cuadrillas de la empresa reparan. Los sujetos que entran en las recámaras han sufrido quemaduras de gravedad y hasta han perdido la vida, pero ni con estas lesiones y lecciones se detiene el delito.
Andrés Felipe Giraldo de los Ríos, subgerente de Soluciones Energéticas de la Empresa de Energía de Pereira, explicó: «respecto al hurto de medidores, tenemos que decir que no es una modalidad común que se presente, ya que los equipos de medida no tienen en su construcción componentes valiosos que se pretendan comercializar en el mercado».
El subgerente dijo que, por el contrario, lo que afecta a la Compañía y a los usuarios es el hurto de cable que impide la continuidad del servicio. «Para el primer trimestre de 2023, se presentó el hurto de cable – cobre para redes secundarias en aproximadamente 480 metros y cuya reposición tuvo un valor de $20.6 millones».
En cuanto a los predios afectados, estuvieron por el orden de 45, principalmente en el Centro, por el hurto de acometidas con valor para los usuarios de $15.8 millones, entre materiales y mano de obra, por lo que se extiende desde la empresa, la invitación a denunciar cualquier movimiento sospechoso sobre las redes y cárcamos a la línea 115 o con la Policía Nacional.
LA CIFRA
$210.157 es el valor aproximado de reposición de un medidor de gas para 2023.
POR EL LADO DE AGUAS Y AGUAS
En cuanto a los medidores para agua potable, el problema se presenta además con las tapas de los mismos. Los sectores más afectados por los hurtos son: Centro, Pinares, Álamos, Puerto Caldas y Cuba. Solo en el Centro, tienen el reporte de 11 tapas de hierro violentadas. Desde el Área de Comunicaciones de la empresa, se aprestaron a entregar también las siguientes cifras de los daños:
Hurto de medidores de agua 2023
Enero 126
Febrero 26
Marzo 94
Abril 31
Subtotal 277

LOS DATOS EN LA POLICÍA
El bajo nivel de denuncias por parte de los ciudadanos, hace que la institución no posea datos representativos y reales sobre este flagelo. Por parte de la Sijín se dio a conocer que a la fecha, no se han realizado capturas en el Área Metropolitana de Pereira, asociadas al hurto de contadores de las empresas de servicios públicos.
En 2022, se tiene que ellos registraron ocho denuncias por estos hechos: dos contadores y una tapa de contador de agua en establecimientos comerciales, y cinco contadores en residencias. El registro de las denuncias para este año está en dos contadores y una tapa de alcantarilla en el comercio, más un contador en vivienda.
Los cuadrantes cada tanto hacen rondas por los puntos dedicados a la recuperación de residuos a manera de revisión, porque está prohibido comprar este tipo de elementos.
Casi medio kilómetro de cable de energía se robaron en los tres primeros meses del año.
EXPORTACIÓN DE CHATARRA
Este tipo de material que poseen los medidores, se quiera o no va a dar a las grandes cantidades de chatarra que salen del país. La industria de los desperdicios y desechos de cobre entrega al departamento, el segundo rubro de exportación después del café, según publicación del Dane y la Dian en abril con año acumulado a febrero.
En los datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en cuanto a exportaciones a febrero de este año, se tiene que los desperdicios y desechos de cobre tienen el 13.4%, que lo ubica en el tercer renglón entre los principales productos de exportación.
Y por empresas, la cadena de los desperdicios metálicos (chatarra) es la primera, la que más exporta con un total de 16.189.840 kilos brutos.