24.4 C
Pereira
domingo, mayo 28, 2023

Campesinos vinieron a Pereira a buscar soluciones

Liliana Cardona Marín

En la mañana de ayer una representación de líderes y habitantes de los corregimientos La Bella y La Florida, se dio cita en la sede administrativa de Transportes La Florida para exponer una serie de situaciones anómalas con el transporte público.

 

Hernán Buriticá, quien reside hace 48 años en La Bella, expresó la molestia de la siguiente manera: “Por un problema que tiene la vía de la UTP al corregimiento en la que ocurrió hace ocho meses un derrumbe y se ha hablado con la Diger. Hace dos meses tuvimos una reunión en El Aguacate y nos decían tienen que dar espera, porque hemos atendido a Combia, Arabia, Altagracia y La Florida, entonces ¿qué hay para nosotros los de La Bella? ¿Es que no somos seres humanos lo mismo que ellos?”.

 

La comunidad desconoce las razones que tiene la Secretaría de Infraestructura para relegar la solución que ellos piden. Un problema va de la mano del otro, la empresa dice que mientras no haya vía en óptimas condiciones solo enviará la buseta por La Florida, pero ellos que conocen esa carretera con los ojos cerrados alegan que está en buenas condiciones y que corren más riesgo por La Florida con el actual problema en Las Peñas. Además, les envían las busetas del tipo que tiene puestos individuales a un lado y ellos aseguran que son trayectos largos para ir colgados, como ‘carne de novillo’.

 

Las frecuencias y los conductores

“Cada dos horas están despachando el carro por La Florida, no se justifica, porque pasajeros sí hay. Somos del campo, pero merecemos respeto, porque tampoco es gratis, el pasaje nos cuesta $3.650”. 

 

Los peticionarios solicitan que la frecuencia sea al menos de hora y media, pero que se cumpla a cabalidad, como hasta hace tres meses, porque por unas partes los conductores ‘morronguean’ y cuando se ven alcanzados pasan como ‘alma que lleva el diablo’, a unas velocidades no permitidas para el área rural, que es otra de las denuncias.

 

“Están contratando unos conductores jovencitos e inexpertos, porque manejar un vehículo de servicio público, no es como manejar el del papá o la mamá, pero estos van con 30 o 40 pasajeros a mínimo 50 kilómetros”, explicó don Hernán.

Este pedazo tiene declaratoria de Calamidad pública y Urgencia manifiesta de marzo de 2022 y la ejecución debía durar cuatro meses.

Los sábados al mediodía los pasajeros se amontonan en el despachadero y cuando el conductor abre la puerta se forma el caos, la solicitud es que la abran 20 minutos antes para que en orden asciendan al vehículo, ya que en la montonera los conductores alegan que los bultos contaron como pasajero.

 

Lo que les han incumplido con la vía

Jorge García presidente de la Junta de la vereda La Estrella comentó que “Alexander Galindo subió con un señor Márquez de Infraestructura, tuvimos una reunión en el derrumbe y se aprobó qué íbamos a hacer, que era sacar una tierra y echar afirmado, pero eso no se ha visto por ninguna parte. Por ese incumplimiento radiqué documentos en la alcaldía a ver si así hacen alguna cosa”.

 

El año nuevo no les dejó una chiva

El señor Buriticá refirió que de 25 chivas que había para el servicio, por decisión de la administración de la empresa de transporte, ahora solo hay cuatro y poco las ven. Extrañan este medio de transporte, porque no es lo mismo acomodar un bulto de alimento o un mercado arriba en el capacete y viajar sentado a sufrir durante todo un trayecto para que los que van de pie en la buseta tradicional no pisen las bolsas con el sustento de personas y animales.

 

Dato

Los habitantes de La Bella se preguntan ¿Por qué cuando cae un derrumbe en la vía a La Florida mandan la maquinaria ahí mismo y cuando es por el lado de ellos no?

 

Después de la reunión

Como le fue negado el acceso a la prensa, al salir, don Jorge contó: “Como habían quitado el transporte para el Rincón de La Estrella que lo van a volver a poner, porque son tres kilómetros que la gente camina con los mercados al hombro. En una semana volverá el recorrido por Mundo Nuevo. Sobre la grosería de los conductores dijeron que iban a hablar con ellos a ver qué se hace”.

 

Dato

La comunidad espera que esta nota sea leída por el secretario Milton Hurtado, a ver si le da trámite definitivo al derrumbe del Aguacate.

¿Qué le parece el transporte hacia La Bella?

Carlos Ariel García – afectado

“Pedimos que nos dejan las busetas como antes, yo vivo encima del derrumbe del Aguacate y me toca hacer un montón de gestiones para que nos llegue el alimento para cerdos y pollos, estamos muy perjudicados”.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -