24.4 C
Pereira
sábado, mayo 27, 2023

Campaña ‘Una habitación para Leidy’

Liliana Cardona Marín

El periodismo toca temas difíciles, molestos, espinosos e indefinibles y urgentes como el de Leidy Jhoana Carvajal Ladino, una pereirana de 30 años, quien padece varias complicaciones a causa de la hipertensión y una diabetes muy avanzada y que para mejorar su calidad de vida requiere la participación de los ciudadanos que poseen un gran corazón.

 

La diabetes se la diagnosticaron desde los 14 años, a los 20 fue mamá y era una mujer plena de salud que trabajaba en lo que fuera con tal de cubrir las necesidades de la familia. “Si había que vender obleas, yo vendía y no crea que para mañana o pasado, para hoy”, recuerda Leidy, mientras habla con un entusiasmo que no es fácil comprender de dónde le sale. 

 

Las cosas empeoraron

Con el paso del tiempo sus ojos empezaron a experimentar los estragos de la enfermedad de base y hace tres años fue la retinopatía diabética, después llegaron las cataratas y por último el glaucoma. Pero esas afecciones no la detuvieron y seguía en la venta de las rifas para sortear los gastos en la casa, pero ahora último, ya le queda más complicado moverse, porque sus riñones tampoco soportaron, le hacen diálisis y le toca desplazarse en silla de ruedas los trayectos largos, ya que el dolor al caminar es intenso.

 

El Sisbén tampoco ha sido benévolo con esta familia, su clasificación es A5, no reciben Familias en Acción, ni Devolución de IVA y el presidente de la Junta de Acción Comunal no se acerca a ellos para adelantar algún trámite o la solicitud de un nuevo censo, revisión que necesitan, porque el piso en su mayoría es en tierra, está tapado con pedazos de tapete y algunas telas. “Una vez que los del Sisbén vinieron hasta el colegio de Villasantana, nos fuimos a ver si podíamos tramitar algo, pero uno de los funcionarios dijo que dejara de hacerme la ciega y que fuera hasta Cuba”, comenta la mujer.

Para recibir un poco de luz o calor debe hacerse en la puerta de la única habitación o que le ayuden a ubicarse en el andén de un vecino.

La situación actual

La vivienda está ubicada en el barrio Monserrate de la comuna Villasantana, la situación del piso ya se comentó, de las paredes hay que decir que son en esterilla, no posee ventanas y consta de una sola habitación en la que caben dos camas de 1,20 que no pueden estar separadas. Allí viven Leidy Jhoana con su hijo de 10 años, dos hermanos y el padre que es el encargado de las labores del hogar, de llevar al niño al colegio y ayudarlo con las tareas.

 

En la parte de atrás hay una incipiente edificación que uno de los hermanos empezó, pero que no pudo terminar, porque también tiene una discapacidad en una de sus extremidades inferiores y lo que gana trabajando se va en alimentos, pero de estos son pocos los que ella puede comer por ser diabética.

 

El desafío para los ciudadanos

Esta semana que tantos dejarán de comer carne y harán muchas otras cosas para estar a tono con Cristo, son los días perfectos para pensar en ayudar al prójimo. La cruzada por al menos una habitación digna para Leidy, donde ella pueda dar pasos con seguridad o mover la silla de ruedas, que tenga una ventana por la que entre el sol y la luz natural, debe ser la campaña propósito de los pereiranos.

 

Si se vacía una plancha para construir una habitación que esté fuera del alcance de la humedad del barranco que bordea la actual sería lo más apropiado. Ella necesita una cama en la que pueda descansar sola, porque el niño en las noches con su mal dormir la lastima. Como los hermanos saben de construcción, la petición es de materiales: una teja, un bulto de arena, cinco ladrillos, lo que cada uno pueda o tenga para compartir. El Diario y Q’hubo pueden ser veedores a través de las redes sociales y registrar lo que cada ciudadano entregue para que no tenga otro destino.

 

Quienes no tengan materiales, pero tengan posibilidad de aportar verduras o alimentos saludables, serán igualmente bien recibidos. Una vecina de Leidy puede ubicar un lugar en Monserrate, que sirva de punto de acopio para los materiales, la dirección de esta familia es manzana 16 casa 1 y los teléfonos son 313 284 4069 y 301 710 1009.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -