16.3 C
Pereira
miércoles, marzo 29, 2023

Cámaras de reconocimiento facial mostraron sus primeros resultados

La seguridad es uno de los temas que más preocupa a los habitantes de las grandes ciudades del país, entre estos los residentes de Pereira.
La ocurrencia de delitos de alto impacto como los diferentes tipos de hurtos, los homicidios, las extorsiones, entre otros, han generado un aumento de la percepción de inseguridad en la capital risaraldense y otras localidades del país.
Entre las estrategias ejecutadas para hacerle frente a la criminalidad en Pereira, se encuentra la instalación de 200 cámaras de vigilancia con tecnología que permite hacer el reconocimiento facial y de placas de los vehículos. Con una inversión superior a los $4.000 millones, estos elementos entraron en funcionamiento en mayo de este año y en un mes de operación, ya entregan importantes resultados.
Así lo manifestaron el Alcalde, Carlos Maya, el secretario de Gobierno, Álvaro Arias y el comandante de la Policía Metropolitana, coronel Raúl Gallego. En rueda de prensa los funcionarios mencionados resaltaron la operatividad de estas cámaras.
Y es que precisamente durante el fin de semana, los elementos mencionados, la oportuna denuncia ciudadana y la rápida acción de la Policía, permitieron la captura de 2 hombres que cometieron un homicidio en inmediaciones del parque La Libertad y se dieron a la fuga en un vehículo.
Las cámaras no solo fueron importantes en esta detención, también han permitido la captura de ladrones de celulares en la zona céntrica de la ciudad como se puede apreciar en uno de los videos presentados por la administración municipal.

Todo un circuito
Antes de la instalación y funcionamiento de las 200 cámaras de reconocimiento facial y de placas, Pereira contaba con 297 cámaras de vigilancia que tuvieron que ser actualizadas para mejorar los resultados en materia de la lucha contra la criminalidad.
Esto significa que la ciudad cuenta con un circuito con 497 cámaras de vigilancia, las cuales transmiten las imágenes al Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad (SIES) ubicado en el comando de la Policía Metropolitana de Pereira.
La idea es aumentar la cobertura de este circuito, según anunció el Alcalde, por medio de la incorporación de las cámaras de vigilancia del sistema masivo de transporte (Megabús), para así contar con más de 700 ‘ojos vigilantes’ en las calles, plazas, parques, entre otros espacios de la capital risaraldense.
A estos elementos se suman otros equipos tecnológicos como drones y el helicóptero de la Policía, a través de los cuales se viene haciendo vigilancia en la ciudad.

Prevención
En entrevista con El Diario, el comandante de la Policía Metropolitana de Pereira, coronel Raúl Gallego, señaló que las nuevas cámaras también permiten prevenir la ocurrencia de delitos, ya que se puede identificar personas sospechosas o vehículos y así actuar antes de que suceda el delito.
Otro aspecto que permite prevenir los delitos, es la denuncia ciudadana. El llamado a las autoridades por parte de personas que están viendo algo sospechoso, ha llevado a que se eviten diferentes tipos de hurtos.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -