20.4 C
Pereira
jueves, junio 1, 2023

Camacol da espaldarazo al proyecto Pereira- La Victoria, Cerritos- La Virginia

Así lo manifestaron desde la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) Risaralda, después de que la firma Infraestructura P3 socializará con los miembros de la Junta Directiva de este gremio, por menores del proyecto.

Hay que tener en cuenta que este proyecto ha generado polémica en Pereira y Cartago, no por la conveniencia de la obra en sí, sino porque aseguran algunos sectores, la construcción de la doble calzada y otras obras complementarias, llevarían a que el peaje Cerritos II que divide los municipios mencionados se quedará en el lugar durante algunas décadas.

La escogencia de la empresa, firma o consorcio que se encargaría de desarrollar los trabajos mencionados y que por ende operaría el peaje señalado, se haría por medio de licitación pública.

Precisamente una de esas firmas que participaría del proceso de selección, sería Infraestructura P3, quienes recientemente en un encuentro propiciado entre los miembros de la Junta Directiva de Camacol y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), expusieron los puntos de la Unidad Funcional 1, que corresponde a los puntos proyectados para ser intervenidos, gracias a la Concesión Pereira – La Victoria, Cerritos – La Virginia, que, según los empresarios de la construcción en la región, es sello de garantía para el desarrollo regional.

Juan Carlos Saavedra, gerente de la firma Infraestructura P3, manifestó que “Nuestro proyecto se presentará en el proceso licitatorio para elegir a la concesionaria que garantizará a los habitantes de Risaralda y Valle del Cauca corredores viales que cumplan con toda la normatividad de las vías de cuarta generación y antes de ello, consideramos de suma importancia reunirnos con actores regionales como Camacol, por su elevado conocimiento de los retos que plantea el urbanismo y los proyectos de competitividad que actualmente se están adelantando en este territorio”.

Apoyo a la concesión
En la reunión mencionada, los integrantes de la Junta Directiva de Camacol, conocieron los trabajos, en detalle, que se harán dentro de este proyecto como son: construcción de la segunda calzada Cerritos – Puente Jaramillo Ochoa en La Virginia que contempla 10,5 kilómetros, puentes peatonales, cuatro retornos, pasos peatonales subterráneos y pasos amigables para proteger la fauna del sector, entre otros.

Felipe Mejía, presidente de la junta directiva de Camacol seccional Risaralda, afirmó que “Creo que esta Concesión es una necesidad latente, el municipio necesita las obras, sobre todo en las vías Pereira – Cerritos y Cerritos – La Virginia, que claramente necesitan una intervención para solucionar la alta accidentalidad, los problemas de movilidad y los conflictos de accesibilidad. Un Plus para resaltar de esta propuesta, es que no van a subir los valores del peaje”.

La reunión no fue solo para socializar con Camacol aspectos del proyecto, también los miembros de este gremio en Risaralda, aportaron sus conocimientos en un ejercicio de construcción colectiva que busca que la concesión brinde soluciones reales a las problemáticas viales, de movilidad y seguridad vial, que han surgido en los tramos que pertenecen al territorio evaluado.

Álvaro Marulanda Montes, integrante de la junta directiva de Camacol Risaralda, mencionó que “Estábamos muy pendientes de esta reunión, porque es muy importante para la ciudad conocer en detalle saber como están planificando el desarrollo de esta Concesión, todos sabemos que este es el mecanismo que mejor ha funcionado para el mantenimiento de las vías de la ciudad y del país. Y lo que todos debemos entender es que, si no hay Concesión, el dinero que se recaude en el peaje, se va a ir a una bolsa nacional y no se invertirá exclusivamente en nuestras vías regionales”.

Más socializaciones

Aunque esta jornada de trabajo, se centró en Risaralda; en los próximos días, se socializará el proyecto Pereira – La Victoria, Cerritos – La Virginia con demás gremios, asociaciones y comités cívicos del Valle del Cauca, con la intención de que las personas de cada región conozcan las obras y el alcance que la Concesión va a representar para cada territorio.

Para estar informado

- Advertisement -

4 COMENTARIOS

  1. Estos peajes han sido una carga inmensa para el transporte en Pereira y ciudades aledañas, se han ensañado con esta región, nos los han colocado hasta en las narices, recuerdan que estuvieron en la zona de Pavas y en la vía a Armenia mucho antes del Rio Barbas y para ir a Manizales tenemos que pagar dos peajes, en la década de los 80 se le cobraba peaje hasta las motos. Siguen siendo los más caros con el argumento de que eran para la Autopista del Café la cual todavía no se termina y han tenido un superávit por lo caros que son; no me explico por qué los políticos, Congresistas, gobernadores, Alcalde, Diputados, Concejales de la región nada dicen al respecto, nos falta «berraquera»?, será que somos muy aguantadores porque en la vía a Turbo la comunidad sólo dejaró instalar un peaje; son miles de personas que se mueven de Cartago a Pereira y viceversa un trayecto menor a 30 Km, no hay mejor negocio que los peajes ninguno se ha quebrado y les sobre plata, seguimos rodeados de peajes y si nada hacemos nos montarán
    el peaje entre Cerritos y La Virginia.

  2. Excelente que piensen en dejar el peaje y continuar las obras, urge intervenir cruce ingresos a Galicia y El Tigre, si quitan el peaje la carretera se acaba, porque ya nadie se va a interesar por ella.

  3. Eso generará protestas y bloqueos se convierte en un abuso, solo se ve en Colombia , en el resto de países se ven cada 70 y 100 kilómetros .

  4. Al parecer la región TIENE que aguantarse que la construcción de la doble calzada entre Cerritos y La Virginia la TIENE que hacer una Concesión; unos pocos kilómetros de una vía que ya esta trazada y afirmada, pero con la información de que si no la hacen la platica que recoja el peaje pasará a una bolsa
    nacional, es decir, que las Concesiones son un monstruo creado por el gobierno nacional en donde las
    regiones tenemos que seguir aguantando el cobro exagerado durante años y todo lo que se le ocurra,
    somos una región rodeada de peajes caros, ningún político ni congresista quiere liderar este reclamo,
    el peaje de Cerritos recogió «toda la plata del mundo» y la doble calzada a Armenia quedó inconclusa y
    siguen con el cobro exagerado.

Los comentarios están cerrados.

- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -