Ante la alerta naranja que presenta el volcán Nevado del Ruíz, los Organismos de Socorro del departamento de Risaralda se encuentran en fase de alistamiento preventivo, por lo que el Ejército Nacional ha capacitado a 40 integrantes del Cuerpo de Bomberos de Pereira en procedimientos médicos helicoportados.
El intercambio de conocimientos se realizó en el Batallón de Artillería de Campaña N.°8 San Mateo, donde los bomberos recibieron una capacitación por parte del personal militar sobre cómo realizar una correcta evacuación, tanto de personas como animales y materiales por vía aérea.
El cuerpo de Bomberos de la capital risaraldense tomó la iniciativa de solicitar esta capacitación debido a que sus labores siempre las han realizado vía terrestre y en caso de necesitarse, deben saber cómo movilizarse en un helicóptero.
“Queremos trabajar de manera articulada y en caso de que llegue a presentarse algún tipo de evento, podamos asistir a la población y tener el entrenamiento adecuado en caso de que la evacuación sea de manera helicoportada”, manifestó Mauricio Toro, líder del grupo USAR COL-22 del Cuerpo Oficial de Bomberos de Pereira.
Por su parte, el Ejército Nacional ha enfatizado en que se trata de un intercambio de conocimientos en el que se abordan temas de gestión del riesgo, rescate y medidas de seguridad, así como el abordaje de aeronaves y operaciones aéreas.
Según el Mayor Jaime Alberto Salinas Alfonso, Segundo comandante del Batallón San Mateo: “Ellos nos están hablando de gestión del riesgo, rescate, medidas de seguridad que, nosotros como militares debemos tener en caso de que se presente una emergencia, por nuestra parte los estamos capacitando en cuanto el abordaje de aeronaves y operaciones aéreas”.
Este alistamiento que viene liderando la Octava Brigada junto a los Organismos de Socorro y autoridades municipales y departamentales, permite que el trabajo sea completamente articulado, lo que incluye también la atención médica militar en una aeronave, como lo realizan los enfermeros de combate.
Los Bomberos de Pereira han recibido capacitación sobre cómo evacuar pacientes, brindar primeros auxilios y muestran algunos detalles importantes del socorrismo de combate: “En este momento el Ejército está compartiendo con nosotros el procedimiento para el abordaje, atención médica y traslado helicoportado, y nosotros estamos compartiéndoles todo el trabajo que se hace en atención de emergencias, señaló Gloria María Londoño, jefe de la sección de Planificación de USAR COL-22 del Cuerpo de Bomberos de Pereira.
De esta manera, el Ejército Nacional en el Eje Cafetero continua presente y comprometido con la seguridad y la atención a la emergencia que se pueda presentar en la región por causa de la activación del Nevado del Ruiz.