Con la presencia en Pereira del coronel Daniel Fernando Gutiérrez, director Nacional del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), Alexander Zapata el director de la penitenciaría de Pereira o La 40, como es conocida, la señora Luz Marina Duque, directora del Centro Femenino La Badea, funcionarios del Servicio Nacional de Aprendizaje y algunas personas privadas de la libertad (PPL) en el auditorio del Sena, se hizo el lanzamiento oficial de la Bolsa de Empleo para Población Carcelaria.
“Efectivamente estamos trabajando ya en los avances importantes en los beneficios de la población privada de la libertad, en términos de la preparación para la libertad. Es una muy buena alianza que estamos haciendo con empresarios, con el Sena, porque son varios procesos o varias fases”, expuso el coronel.
El programa inicia desde la capacitación y formación, luego viene la articulación con la empresa visibilizando la necesidad que ellos tienen en cuanto a mano de obra y a partir de ahí, se revisa jurídicamente la contratación. “Es algo muy importante, que va a beneficiar no solo a los privados sino también a sus familias”, informó el director del Inpec.
Se priorizarán las hojas de vida de personas que recuperaron la libertad recientemente o que están adportas de obtenerla, así como los que están en prisión domiciliaria y los de libertad condicional, a fin de que la industria potencie sus capacidades.

Otras notas sobre La 40
-En cuanto al hacinamiento en las UPV y estaciones de policía Alexander Zapata dijo: “El Establecimiento de Pereira se encuentra al día con la recepción de personas condenadas, la Dirección Regional es la que fija mediante resolución los diferentes establecimientos en los cuales la cumplirán. Son 16 personas que deben ser trasladadas a Ibagué y Calarcá.
-Sobre la construcción de la cárcel de Pílamo en Combia, el director de La 40 comentó que “al día de hoy tenemos un avance superior al 20% de la obra, porque el contratista tuvo algunas dificultades con los empleados que ya fueron subsanadas. El Pílamo va, porque va”.
-El año pasado se tuvo un inconveniente con el suministro de alimentos para los PPL, por parte del operador ¿cómo está hoy la situación? “A partir del 25 de diciembre, ingresó un nuevo operador de servicio al establecimiento penitenciario que se llama UT Calidad y Vida, ellos ganaron la licitación dentro del proceso que hace la Uspec y ha mejorado sustancialmente de cómo veníamos, al día de hoy no se presenta desabastecimiento y se han ido poniendo al día no solo con el Establecimiento, también con UPV y los centros para los que el operador brinda atención”, puntualizó Zapata.
Cifra
20 personas aproximadamente harán parte del piloto, sobre todo mujeres. La idea es replicarlo en todo el país.
Dato
Las empresas vinculadas son Co & Tex, Diseños y Sistemas, Industrias Gold, Solomoflex, La Integridad, Universidad Católica entre otras.