Este programa tiene como objetivo incentivar desde la movilidad y la cultura ciudadana un comportamiento adecuado en todos los ciudadanos.
Estudiantes de grados décimo y once prestan su servicio social en este programa, el cual ha demostrado ser efectivo a la hora de evitar accidentes de tránsito en los alrededores de los planteles educativos.
En los colegios Mundo Nuevo y La Villa se iniciaron las capacitaciones durante esta semana. Esta se imparte por medio de actividades teóricas, lúdicas y prácticas en la vía, donde se aprende la normatividad, seguridad vial, respeto por las señales de tránsito y cultura ciudadana para así conocer cada uno de los roles y responsabilidades que cumplen los diferentes actores viales.
Marisol Marín, educadora vial recalcó la importancia que tiene para las futuras generaciones de conductores estos programas en prevención vial. Los estudiantes que participan en este servicio social, cumplen la labor de velar por la seguridad vial del entorno educativo de su plantel.