Risaralda es uno de los territorios más asediados por suicidios. Este flagelo viene creciendo en los últimos años y aunque en el 2020 (año en que llegó la pandemia a Colombia) hubo una leve disminución, el año pasado se volvió a superar las 80 autoeliminaciones.
Según cifras preliminares del Instituto Nacional de Medicina Legal, de los 87 suicidios registrados en la vigencia anterior, 74 fueron hombres y 13 mujeres. Del total de casos en el departamento, 11 correspondieron a menores de edad.
El informe señala que 4 autoeliminaciones en el departamento el año anterior correspondieron a personas que se lanzaron al vacío, 61 fueron a través de generadores de asfixia (principalmente ahorcamiento, 8 con armas de fuego y 14 al consumir alguna sustancia tóxica (veneno o sobredosis por ingesta de medicamentos).
86 de las víctimas eran de nacionalidad colombiana y 1 venezolana. 67 ocurrieron en la vivienda de la vícitima.
En el 2021 mayo fue el mes con más cantidad de suicidios en Risaralda, alcanzando 33 hechos, mientras que febrero fue el de menos con 10. El lunes y el miércoles fueron los días con más suicidios (16), mientras que el sábado fue el de menos con 8.
En Risaralda se vienen efectuando programas y acciones en materia de salud mental, teniendo en cuenta que la depresión es una de las patologías que más conducen a que las personas se quiten su propia vida. También hay iniciativas como la Línea Amiga, donde las personas pueden llamar para recibir orientación para resolver sus problemas personales.
La cifra
501 suicidios se presentaron en Risaralda entre el 2015 y el 2021, según cifras del Instituto Nacional de Medicina Legal. Estos casos correspondieron a 409 hombres y 92 mujeres.
Destacado
En el 2021 según cifras preliminares de Medicina Legal, 2.595 se quitaron su propia vida, fueron 175 casos más que en el 2020.
Cuadro
Distribución de los suicidios en Risaralda en el 2021
Según datos preliminares del Instituto Nacional de Medicina Legal el año pasado los suicidios en el departamento se presentaron en los siguientes municipios: Pereira (30), Dosquebradas (20), Santa Rosa de Cabal (9), Mistrató (6), Pueblo Rico (6), Belén de Umbría (5), Santuario (3), Quinchía (3), Guática (2), Apía (1), La Virginia (1), Marsella (1). El informe señala que en La Celia y Balboa no hubo casos de autoeleminaciones el año pasado.
Tabla
Suicidios en Risaralda en los últimos 7 años
Año # de suicidios
2021 87
2020 72
2019 88
2018 74
2017 63
2016 59
2015 58
Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal
Pie de foto: Al igual que en Risaralda, en el resto de Colombia el ahorcamiento es la principal modalidad de suicidios.