22.5 C
Pereira
lunes, junio 5, 2023

Aún faltan detalles para la normalidad educativa en Pereira

Más de 50 días han pasado del inicio del año escolar en este 2023, y aún persisten algunos problemas en algunos colegios públicos de la ciudad.

En algunas instituciones educativas de la capital risaraldense faltan docentes, en otras personal de apoyo como aseadoras y todavía no arranca el servicio de transporte escolar en el sector rural.

Así lo manifestó en entrevista con El Diario, la saliente secretaria de Educación, Diana Ramírez, quien señaló que en los próximos días se debe normalizar la situación, ya que se avanza en la contratación de los profesores que hacen falta, está a punto de entrar en funcionamiento el transporte escolar y ya avanza el proceso de selección de la empresa que se encargará del servicio de aseo.

 

Aún hay matriculas
A pesar de que ya han transcurrido casi dos meses del inicio de clases, aún hay tiempo para matricular a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes a una institución educativa de la ciudad.

Es importante que los padres de familia o cuidadores no dejen a los menores de edad por fuera del sistema educativo, ya que esto es aprovechado por los delincuentes para sumarlos a los grupos delincuenciales.

Hay que tener en cuenta que con corte al 28 de febrero, según datos del Ministerio de Educación, en Pereira habían matriculados en los colegios públicos 63.666 estudiantes.

Igualmente es importante que los rectores de los colegios reporten los estudiantes matriculados, porque de no hacerlo esto puede llevar a que no se asigne un docente para la institución, ya que los profesores se destinan a los colegios donde hay déficit.

 

Entrega de material

Ayer en uno de sus últimos actos como secretaria de Educación de Pereira, Diana Ramírez, realizó la entrega de material tecnológico y pedagógico para complementar la formación académica de 619 estudiantes con discapacidad y 25 en estado de hospitalización matriculados en las instituciones educativas oficiales de la ciudad. Las instituciones educativas beneficiadas fueron: Instituto Técnico Superior, Remigio Antonio Cañarte, Deogracias Cardona, INEM Felipe Pérez, La Inmaculada, El Pital y San Francisco de Asís.

La rectora de la institución educativa San Vicente Hogar, Dora Elsy López, destacó que estos materiales son esenciales porque los procesos de inclusión tienen varias necesidades, entre ellas el apoyo de los padres de familia, contar con docentes capacitados y por supuesto la dotación de herramientas que permitan brindarles más conocimientos a los estudiantes.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -