Las muertes violentas según el Instituto de Medicina Legal, se dividen en cuatro categorías, estas son homicidios, suicidios, fallecimientos en accidentes de transporte y decesos accidentales como es caso de siniestros laborales, en el hogar, entre otros.
En lo que respecta a los asesinatos, Pereira tuvo 83 casos en los primeros 9 meses del presente año, mientras que en el mismo lapso de tiempo del 2020 hubo 67. La cifra registrada en el 2021 revela un promedio de 9 homicidios por mes. Según los datos de Medicina Legal, en la Perla del Otún fueron ultimados 77 hombres y 6 mujeres.
Es preciso mencionar que el incremento en las muertes violentas entre el 2021 y el 2020, está relacionado con el aislamiento obligatorio (cuarentena estricta) que vivió la ciudad y el resto del país el año pasado.
Esto se evidenció con mayor fuerza en lo relacionado a las muertes en accidentes de transporte. Y es que en los primeros 243 días de esta vigencia hubo en Pereira 57 fallecimientos en las vías, contra los 26 ocurridos en el mismo periodo del 2020. El aumento fue superior al 100 %. Al igual que con los asesinatos, los siniestros viales afectaron más a los hombres que las mujeres, ya que 45 personas del sexo masculino perdieron la vida y 12 del sexo femenino. De estas víctimas fatales 3 fueron menores de edad.
Suicidios y muertes accidentales
Las autoeliminaciones siguen acosando a la capital de Risaralda. Entre el 1 de enero y el 31 de agosto de esta vigencia, 28 personas se quitaron su propia vida, 6 casos más que en el mismo lapso de tiempo del 2020. Fueron 23 hombres y 5 mujeres los que suicidaron en la ciudad, 2 de ellos menores de edad.
Los fallecimientos accidentales fueron los que menos aportaron a las muertes violentas en Pereira. Fueron 23 decesos los que se reportaron en los primeros 9 meses de este año. Esta fue la única categoría de las 4 mencionadas que registró menos casos en el 2021 que en el 2020, ya que el año pasado al periodo mencionado hubo 30 víctimas fatales.
Cuadro
Muertes violentas en Colombia
Al igual que en Pereira en el resto de Colombia también hubo un aumento de muertes violentas en los primeros 9 meses del año en curso. En esta vigencia hubo en el país 16.915 decesos violentos, mientras que en el 2020 fueron 13.149.
Otro aspecto similar en la capital de Risaralda y en la nación, fue que perdieron la vida de forma violenta muchos más hombres (14.883) que mujeres (2.029).
Según los datos de Medicina Legal, las muertes violentas registradas en este año se distribuyen de la siguiente manera: 8.566 homicidios, 4.636 accidentes de transporte, 2.025 accidentales y 1.688 suicidios.
Destacado
De los 83 homicidios registrados en Pereira en los primeros 9 meses del 2021, hubo 1 que tuvo como víctima a un menor de edad del sexo masculino.
Tabla
Ciudades capitales con más muertes violentas en 2021*
Capitales #muertes violentas
Bogotá 1.435
Cali 1.106
Medellín 614
Barranquilla 367
Cartagena 308
Cúcuta 250
Santa Marta 199
Pereira 191
*Datos correspondientes entre el 1 de enero y el 31 de agosto
Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal
Pie de foto: Pereira fue el municipio del Eje Cafetero con más muertes violentas (191) en los primeros 9 meses del 2021, superando a Armenia que tuvo 140 y Manizales que tuvo 115.