16.3 C
Pereira
miércoles, marzo 29, 2023

Apoyo para los estudiantes en condici?n de discapacidad

El ?nico componente de la canasta educativa que falta por iniciar en la capital risaraldense es el apoyo educativo para estudiantes en condici?n de discapacidad.

Ya en el Sistema Electr?nico de Contrataci?n P?blica (Secop) se encuentra el proceso para seleccionar una empresa o firma para la ejecuci?n de este programa.

En entrevista con El Diario, Daniel Perdomo, secretario de Educaci?n de Pereira, afirm? que ?todo el tema de discapacidad y talentos excepcionales ya esta en proceso. Para este año tenemos una figura mixta con un equipo de base desde la Secretar?a de Educaci?n que va a acompa?ar la asesor?a profesional a todas las instituciones educativas donde hay estudiantes en condici?n de discapacidad?.

Esto con el de hacer la resignificaci?n de los proyectos educativos y articular dos procesos muy importantes del año pasado que son los lineamientos para el mejoramiento de los pactos de convivencia y los lineamiento de evaluaci?n escolar.

Este programa ha generado pol?mica en el pasado, no por la idoneidad del mismo, sino porque la aplicaci?n comenzaba, prácticamente, en los ?ltimos meses del año, cuando ya los estudiantes estaban finalizando el periodo escolar.

Una de las exigencias al contratista que se encargar? de este programa, es contar con un equipo de 75 personas entre fonoaudi?logos, trabajadores sociales, interpretes de se?as, fisioterapeutas, tif?logos, entre otros.

Para la ejecuci?n de este programa se tienen dispuestos $ 1816 millones. La idea es contar con una verdadera educaci?n inclusiva, donde los ni?os, ni?as y adolescentes en condici?n de discapacidad puedan cursar sus estudios sin mayores complicaciones.

Una de las quejas frecuentes por parte de los padres de familia y los mismos estudiantes en condici?n de discapacidad, son las barreras de infraestructura que hay en muchos planteles educativos de la ciudad. Faltas de rampas, sillas inadecuadas, pasillos peligrosos, son algunas de las situaciones que ponen en riesgo a los estudiantes en condici?n de discapacidad.

 

A?n hay matriculas
Muchos padres de familia todav?a no han hecho la tarea de matricular a sus hijos en una institución educativa. Aunque ya van varias semanas de inicio del año escolar, el llamado a los acudientes es que no esperen más e inscriban a los ni?os, ni?as y adolescentes.

El encargado de Educaci?n municipal afirm? que ?a la fecha estamos en un poco más de 70.000 estudiantes matriculados en los colegios p?blicos de Pereira, la meta es superar los 71.000 estudiantes en la jornada regular. A esta cifra hay que sumarle los estudiantes de lo que denominados 3011 que son los de la modalidad nocturna y sabatina donde esperamos tener más de 4000 estudiantes y as? llegar a una poblaci?n educativa de alrededor de 75.000 estudiantes en las instituciones educativas p?blicas?, dijo el funcionario.

 

Evitar deserci?n
Hay que recordar que no tener a los hijos matriculados en una institución educativa o sacarlos antes de que finalice el año escolar, conlleva que el hogar no pueda acceder a otros programas sociales como el M?nimo Vital.

Con esto se busca hacerle frente a la deserci?n escolar que en Pereira esta por encima del promedio nacional. Cifras cercanas al 5 % alcanza la capital risaraldense en materia de deserci?n, situaci?n que se busca revertir para este año escolar.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -