Ayer a las 10:30 de la mañana y como habían anunciado a través de redes sociales, efectivamente llegaron los profesores sindicalizados a plantarse frente a la alcaldía de Pereira. Las peticiones eran claras, querían saber por qué no estaba completo el personal de aseo para que los estudiantes encontraran espacios dignos dónde aprender, así como por qué no se había enviado el personal de apoyo administrativo y los guardas de seguridad a algunas sedes.
Al mediodía, los representantes de los maestros subieron al octavo piso de la alcaldía para reunirse con la secretaria de Educación Diana Ramírez, el director de Cobertura Educativa y otros funcionarios encargados de la contratación de personal. Sobre el desarrollo de la reunión, la secretaria informó:
“Les resolvimos las inquietudes que ellos tenían, les contamos por qué las aseadoras llegaron ya hoy, más de 54, mañana 21 hasta completar las 92 que se necesitan. Sobre la vinculación de los administrativos, les aclaramos que tenemos 239 personas de planta en las instituciones con diferentes perfiles y estamos avanzando en la contratación del personal de refuerzo. En materia de vigilancia tenemos un contrato con una empresa privada en un número muy importante de sedes”.
De las 71 instituciones, muchas arrancaron el lunes, porque los rectores de las mismas dijeron que estaban listos. Kennedy que era uno de los colegios que no había iniciado por falta de aseadores, ayer cuando recibieron el personal enviaron un comunicado a los padres informándoles que hoy iniciaban.
Ante el reparto de personal de vigilancia con el que cuentan unas sedes sí y otras no Ramírez comentó que “El tema de la seguridad privada es un tema ideal por las garantías, pero es muy costosa. Sin embargo, el recurso del que se dispone para ese proceso es muy alto, casi $12 mil millones para toda la vigencia que ya está garantizada”.
En este tema específico desde la Secretaría, lo que se hace es distribuir la seguridad privada de acuerdo a las prioridades en el mapa de seguridad que ellos han identificado y el recurso no alcanza para las 170 sedes. En ese momento es donde según la secretaria entran los auxiliares operativos que los están llamando a hacer papelería.
“El tema de la contratación de aseo lo solucionamos haciendo una adición por unos meses con la Secretaría de Gestión Administrativa que tenía esa posibilidad, pudimos solventar y por eso pudieron empezar a llegar las aseadoras”, puntualizó Ramírez.
Cifra
63.000 estudiantes hay matriculados hasta el momento.
Dato
Los retrasos se dieron por un problema en el Acuerdo Marco de Precios, porque el proceso del aseo se debe sacar por la tienda virtual y se cayó en enero, no existe, ya que lo están revaluando.