La visita a la seccional de la Fiscalía en Risaralda, hace parte del recorrido que el Fiscal hará por 35 seccionales de la entidad en país, con lo que busca avanzar en la propuesta de fiscal y fiscalía en la calle y en los territorios, un fiscal cercano a sus funcionarios.
Desde la capital risaraldense, Barbosa manifestó que “En el departamento hicimos un balance de la criminalidad en Pereira y Risaralda, viendo exactamente cuáles son los retos y los desafios que tenemos, buscando que las tasas de esclarecimiento sean mayores, que tengamos una mayor rapidez en la gestión de nuestros recursos y de la justicia”.
Sobre la polémica generada en el país por el declinamiento Juan Francisco Espinoza a su nombramiento como Vicefiscal General de la Nación, supuestamente a raíz de una carta que envió el ex presidente Andrés Pastrana a la Fiscalía, el Fiscal aseguró que “Juan Francisco Espinoza me manifestó unas razones personales y familiares muy importantes que lo hicieron declinar del ofrecimiento que se le hizo. Es importante aclararle al país que a mí como Fiscal General de la Nación, nadie a través de cartas o manifestaciones, me lleva a tomar decisiones”.
Otro de los temas abordados por Barbosa, fue el de Aída Merlano. “Frente a este caso, hay que decir que Aída Merlano es una persona prófuga de la Justicia colombiana, es una delincuente que fue condenada por la Corte Suprema de Justicia. En este momento para nosotros es prioritario que esa persona le rinda cuentas a la Justicia colombiana y termine pagar su pena en el país. De lo que ocurre en Venezuela alrededor de ella, simplemente decir que la Fiscalía General de la Nación de Colombia, no tiene nada que ver, ni va enviar una comisión de fiscales, ni va a responder a esto, porque lo que existe en Venezuela no es otra cosa que la ausencia de Estado de derecho, de justicia, de debido proceso y de democracia”, fueron las palabras del Fiscal.
Líderes sociales
Uno de los temas en materia de criminalidad que más preocupa a los colombianos, es el asesinato de líderes sociales en el país.
Sobre este aspecto, el Fiscal General de la Nación, señaló que “a hoy tenemos una tasa del 53 % de esclarecimiento de los asesinatos de líderes sociales. Designe a Martha Mancera, una de las mejores fiscales que tiene Colombia, para que ella lidere la estrategia de líderes sociales y nos haga un enlace con las delegadas de seguridad ciudadana y de crimen organizado, para efecto de poder avanzar aún más en las tasas de esclarecimiento. Una de las propuestas que plantee el día de mí posesión, es la de tener mayores fiscales e investigadores en los territorios y esto nos debe de llevar a que en los 170 municipios con PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) y un poco más, exista presencia de la Fiscalía y la Justicia”.
Sobre la fiscal nombrada en la seccional de la Fiscalía en Risaralda
Hace poco se conoció el nombre de la personas que ocupará la dirección de la seccional de la Fiscalía en Risaralda, se trata de Maritza Chavarro, contra quien hay algunas denuncias por acoso laboral interpuestas por funcionarios de la Fiscalía en otra seccional del país. Durante la visita del Fiscal General de la Nación a Pereira, este aseguró que “Maritza Chavarro es una persona que no tiene ninguna tacha y por eso la hemos nombrado como directora de la Fiscalía en Risaralda. Hay que entender que cada que se nombra un funcionario, aparecen cientos de anónimos de denuncias y de otros temas, pero, yo creó en la presunción de inocencia de todos los funcionarios, creó en el principio de buena fe y uno no puede administrar justicia en un país partiendo de la base de la violación del artículo 83 de la Constitución”.
«Estoy complacido de que Pereira y el departamento de Risaralda, tengan tasas de esclarecimiento de los casos de feminicidio del 100 %”, acotó Francisco Barbosa, Fiscal General de la Nación.