15.5 C
Pereira
jueves, marzo 30, 2023

Ambiciosa obra que busca el desarrollo de la ciudad

Uno de los proyectos más ambiciosos de la ciudad de Pereira, desde hace más de 50 años y que en el 2021 toma un aire de realidad, es la construcción de la doble calzada por la Avenida del Río. A este se le suma el Malecón del Río Otún.

La doble calzada permitiría una alternativa de movilidad muy importante para todos los ciudadanos y el Malecón generaría desarrollo, empleo, características sociales muy importantes, mejoraría la calidad de vida y evitaría vertimientos de aguas negras y basuras al Río Otún.

Sin embargo, hay incertidumbre por lo que puede pasar con la ubicación de las personas que viven por la Avenida del Río.

Luis Alfonso Rojas, Vicepresidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Las Américas, indica que son proyectos que se vienen hablando hace mucho tiempo desde la Administración Municipal, pero lo único que se ha manejado son procesos de socialización sobre el tema. En cuanto a la reubicación es un proceso de compra de predios y la comunidad del barrio Las Americas, no está de acuerdo con la reubicación porque vivimos a tres cuadras del centro.

¿Qué dice el Alcalde Carlos Maya?

Menciona que sobre el Río Otún hay dos obras previstas. La primera, La doble calzada que está atrasada hace más de 50 años. La segunda, el Malecón Turístico sobre el Río Otún para garantizar que los ciudadanos nos empoderemos del río y construyamos el desarrollo de frente al río y no de espaldas como lo hemos visto.

Indicó que “en este momento nos estamos adecuando a la etapa de la construcción de la fase 3 de estudios y diseños de detalles para pasar a la etapa de la construcción, una vez identificada la cuantía y la dimensión de la obra, pasaremos a la consecución de la financiación de este proyecto para construir”.

Ya hemos hecho gestiones con el Gobierno Internacional, Cooperación Internacional, ONU, y Alianza Francesa, una agencia de cooperación francesa para conseguir la fuente de financiación.

Es una construcción muy ambiciosa que se pretende llevar a cabo por fases y se espera el próximo año iniciar con esta. Hasta ahora no se ha determinado con qué fase se va a empezar porque no es una decisión que se toma con la intuición, eso lo dicen los especialistas.

Respecto a los habitantes, se van a reubicar y se respetará el derecho a una vivienda digna, lo que implica que el proyecto sea muy ambicioso en materia económica. Por eso no hay nada que temer, ni de qué preocuparse.

¿Qué se adelanta desde Secretaria de Infraestructura?

El secretario de Infraestructura, Juan Carlos Restrepo, indicó que el Alcalde quiere desarrollar para el 2023 estos proyectos. Uno de los proyectos está en fase 3 que es la segunda calzada de la Avenida del Río, ya está completa y tiene un costo aproximado de $125 mil millones. Esta comenzará en el sector del puente Mosquera, pasando por Pedregales hasta Turín en doble calzada, la vía se mete por detrás de Gino Pascalli y a través de un puente llegaría hasta la calle 50, donde a través de una intersección y ampliación del carril en la Avenida 30 de agosto, terminaría en la obra de intersección que inició unos días atrás a la altura de ingreso al Aeropuerto Matecaña. Este proyecto plantea intersecciones a desnivel en Pedregales a través de puentes, al igual que en el puente Mosquera, donde se proyecta una vía elevada hacía el oriente de la ciudad.

Y mencionó que para el proyecto del Malecón del Río Otún, se van a sacar los diseños en enero del 2022, los diseños del Malecón, comprenden 9 kilómetros, desde pedregales aproximadamente hasta la bananera, estos serían los diseños completos. La idea es que el gobierno de la ciudad ejecute 2 kilómetros en esta administración.

Referente a los recursos para la realización de la obra ya hay una gestión con entidades internacionales para la consecución de estos.

Lo que se está planificando desde el gobierno de la ciudad es que estás obras puedan iniciar a mitad de año del 2022 y entregar en el cierre de periodo del Dr. Carlos Maya. En cuanto a licitación se tiene montado el concurso de méritos para la consultoría de los diseños.

Menciona que habrá una mesa de negociación para toda la comunidad de la Avenida del Río y se reubicará a las personas que están a la orilla del río, porque tienen un riesgo muy alto. La idea es que estas personas sigan en su entorno y hacer una renovación urbana de la mano de Secretaria de Planeación para ejecutar obras nuevas y garantizar que la gente que esté allí pueda quedarse en su entorno.

Cifra

1959

Hay personas que viven desde ese año por el sector Avenida del Río.

Dato

Hay un tercer proyecto previsto para los ciclistas y es la floriruta, según el Secretario de Infraestructura.

Opines

  • Santiago Silva Cano – La doble calzada sirve y el Malecón no, porque los perjudicados somos nosotros. La reubicación no estoy de acuerdo porque llevamos mucho tiempo por acá y estamos cerca del centro.
  • Germán Vélez Cano – Muy bueno el proyecto, si nos reubican, estoy de acuerdo.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -