17.4 C
Pereira
domingo, marzo 26, 2023

Adultos mayores están siendo maltratados y abandonados

Para muchos adultos mayores llegar a la vejez se convierte en una completa incertidumbre, tristeza y dolor de cabeza, pues muchos terminan siendo ‘una carga’ para sus hijos, quienes terminan por abandonarlos. La falta de oportunidades en cuanto a empleo o de acceder a una pensión, hacen que para algunos abuelos sus últimos días sean complicados.

Panorama

Comentó Sandra Lorena Cárdenas, personera municipal de Pereira que haciendo seguimiento a las situaciones que atentan contra la integridad de los abuelos, hemos estado elevando todas las alertas relacionadas con la vulneración de los derechos de nuestros adultos mayores y hemos encontrado varias situaciones que son muy delicadas”.

Violencia

Declaró Cardenas que en Pereira hay más de “150 procesos administrativos que adelantan las diferentes comisarías de familia de la ciudad, en los que figuran como víctimas adultos mayores cuyas edades oscilan entre los 70 y 90 años”. Y explicó que “cualquier persona puede denunciar maltrato de adultos mayores a través de la Policía Nacional, la Personería y la Defensoría para activar la respectiva ruta de atención”.

Abandono

Otro de los escenarios evidenciados por la personería es el “abandono de adultos mayores en las clínicas, donde llegan por alguna situación relacionada con su salud, son hospitalizados y posteriormente al contactar la familia para efectos de darles de alta y retornen a su hogar, pues ya no aparece ninguna persona”, puntualizó Cárdenas.

Calle

Otro de los aspectos que viene en aumento, es “la situación de los adultos en calle, que también intervenimos desde la Personería y es encontrar esas personas cuyas edades están entre los 60 y 90 años en situación de calle sin tener a donde ir y que refieren haber sido expulsado de sus hogares por sus propias familias”, enfatizó.

Sanciones

Los hechos anteriores pueden derivar en consecuencias administrativas por parte de la Comisaría de Familia, y cuando el caso está relacionado con maltrato intrafamiliar, se puede incurrir en efectos penales.

Garantes

Explicó la personera municipal, que desde esa institución se encargan de “que se active el proceso ante la Comisaría o la Fiscalía y buscar la protección de ese adulto mayor, para que los lleven a un centro de bienestar donde se protejan sus derechos y se les garantice el techo, la alimentación y la atención médica”.

Deber

Hay que recordar los deberes que tienen los hijos y en general los descendientes, para con nuestros padres y abuelos, por ello comentó el abogado de familia Víctor Hugo Rivera que “a través del juez de familia o las Comisarías de Familia se puede solicitar el pago de alimentos de los hijos para los padres”.

¿Para quiénes aplica la cuota alimentaria?

Explicó Rivera que respecto a los alimentos que se le deben a los padres o a los abuelos, el artículo 411 del código civil establece que “para poder solicitar la cuota de alimentos se debe tener en cuenta la capacidad económica del alimentante (hijo) así como la del alimentado (padre o abuelo), que no cuente con los recursos económicos para su subsistencia, alimentación, techo y abrigo. Cuando los padres o abuelos tengan alguna enfermedad o demencia que no les permita desarrollar sus actividades o subsistir, la ley les encomienda velar por el bienestar de estos adultos mayores a sus hijos.

Cárcel

En situación de lesiones personales o que integran la integridad del adulto mayor, se podrían pagar penas privativas de la libertad hasta de 10 años.

DATO

  • Entre 2 y 3 casos semanales de abandono de adultos mayores en centros médicos o la calle, es el promedio reportado por la Personería.

CIFRA

  • 152 adultos han sido víctimas de violencia intrafamiliar en lo que va del año.

CIFRA

  • 95 adultos mayores han sido encontrados viviendo en las calles a causa del abandono de sus familias.

CIFRA

  • 128 abuelos han sido abandonados en centros médicos de Pereira.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -