El mal manejo que algunas personas le dan al aceite de vegetal, una vez que ya fue usado, genera graves problemas ambientales. Solo un litro de esta sustancia puede contaminar hasta 1000 litros de agua.
Con el propósito de disminuir está problemática en la ciudad, desde la Empresa de Aseo de Pereira vienen promoviendo un programa para incentivar la recolección y reciclaje del aceite usado de cocina, a través de la instalación de contenedores especiales en colegios y en unidades residenciales, en alianza con MundoEco Soluciones Ambientales y Reciclemos Más, dos gestores locales autorizados para el manejo de este tipo de residuo.
Hasta el momento se han instalado 15 contenedores en diferentes conjuntos residenciales y en algunas instituciones educativas de la capital risaraldense.
Lugares
Los planteles educativos y conjuntos residenciales que ya cuentan con contenedores instalados son: La Palabra, Comunitario de Cerritos, La Salle, Juan XXII, San Fernando, Héctor Ángel Arcila, José Antonio Galán, Megacolegio de Samaria y las unidades residenciales Senderos de Unicentro, Ocarí, Mirador de Llano Grande, Portal de la Villa, Santa Juana de las Villas, Trilogía y Multifamiliar los Almendros.
Una vez instalado el contenedor, los Vigías Ambientales de la Empresa de Aseo Pereira, en compañía del gestor ambiental, recorren salón por salón en el caso de las colegios, para explicarles a los estudiantes cómo deben traer los aceites usados desde sus casas y así lograr que este mensaje ambiental se expanda por toda la ciudad.
Para el caso de las unidades residenciales, el trabajo consiste en visitar cada uno de los hogares para que conozcan el programa de reciclaje de aceites de cocina usados.
José Wilmer Marín, representante de Mundo Eco Soluciones, dio las siguientes recomendaciones para entregar el aceite: dejarlo enfriar, filtrar y verter en botellas de plástico limpias y secas, ajustar bien la tapa para evitar derrames y depositarla en el contenedor.
Excelente campaña. Creo que estabamos en mora de iniciarla. Ojala llegue a todos los conjuntos residenciales y centros comerciales, que es donde mas se consume este tipo de sustancia.
Tambien el manejo de basuras de la Empresa de Aseo de Pereira genera graves problemas ambientales!!
Como seria el deposito final de esos aceites por parte de esta empresa?