18.4 C
Pereira
lunes, marzo 27, 2023

50 años de Ecos 1360

 

Entrevistamos a Patricia Salazar, directora de la emisora independiente Ecos 1360, que hoy 23 de febrero celebra 50 años al aire llevando información y entretenimiento a los 14 municipios de Risaralda y que además se ha destacado por formar parte de la historia del departamento al mantener los micrófonos abiertos para todas personas sin importar color político, religión o etnia.

Patricia Salazar Sierra abogada y especialista en mercadeo, es la gerente de esta emisora, una mujer que desde el año 1991 asume la dirección del medio para dar continuidad a una oportunidad que su padre Jaime Salazar Robledo, destacado congresista risaraldense, no dejó pasar, ya que en ese tiempo formar parte de la clase política facilitaba el acceso y montaje de medios de comunicación, fue Misael Pastrana expresidente de Colombia quien en un acto de gratitud le facilitó a Jaime el proceso de la concepción de la licencia ante el Ministerio de comunicaciones.

La radio cautivo a Robledo, quizás obedeciendo a su espíritu de labor social y que tristemente también lo convirtió en el primer blanco político de la historia de Pereira, pues a manos de un impune asesino perdió la vida. Su hija Patricia, quien recién se había graduado como abogada, fue asignada por la familia para ponerse en la cabeza de uno de los proyectos más importantes de su padre y que hoy gracias al excelente desempeño de esta mujer y del equipo de trabajo que conforma esta familia sigue vigente haciendo historia en la región.

Siendo Independientes

Ser independientes es el desafío que han asumido con valentía durante esta trayectoria, razón que a la vez es motivo de orgullo e inspiración para continuar transmitiendo. En sus inicios la programación contaba con tres noticieros diarios, programas deportivos, culturales, de servicio social y musicales que en la mañana sonaban música romántica, en la tarde música bailable y en la noche y hasta el amanecer música del recuerdo o como popularmente se le conoce ‘música vieja’.

La crisis económica que tocó al país en el año 1998, para la emisora fue agobiante porque todos los medios de comunicación fueron golpeados, pero más la radio independiente, ya que la pauta comercial es uno de los sustentos significativos, pero para ese tiempo fue todo un desafío que por fortuna fue superado.

La audiencia de la emisora no tiene medición porque hace 32 años rechazaron la propuesta
de una entidad que les ofreció figurar en la lista de emisoras que según el puesto tiene costo, en el año 1996 con la ayuda de una practicante realizaron un muestreo en el cual determinaron el tipo de oyente, personas desde los 14 años hasta los 70.

La programación actual se divide en dos segmentos informativos y de entretenimiento, la primera tiene como audiencia personas mayores de 25 años y la segunda jóvenes oyentes de la música.

Desde el año 1990 han buscado mantener un estilo musical de corte anglo, rock, pop y contemporáneo, tratando de mezclar clásicos, éxitos y recurrentes dentro de la programación.

Adaptándose a los nuevos tiempos

Como medio responsable, con su audiencia se han adaptado a las demandas de los nuevos tiempos, manteniéndose a la vanguardia de las transformaciones tecnológicas y por ese motivo como regalo por el cincuentenario han actualizado la página virtual que se destaca visualmente por su armonía en el diseño, contenido y calidad como radio virtual.

Actualmente, el equipo de planta no es muy numeroso, pero sí son muchos los colaboradores externos que engrandecen la labor, algunos como Gustavo Colorado, quien cumplió este año 30 años de labor como comentarista de noticias y productor de programación cultural, en temas políticos, Germán Calle y Ernesto Zuluaga, como líder del noticiero está Andres Botero acompañado de Hans Lamprea, Juan Antonio Ruíz y Alexandra Moncada.

La celebración de los 50 años

Esta importante fecha se celebrará todo el semestre, aunque en realidad la celebración inició el año pasado con la realización de un segmento especial en el noticiero donde vienen entrevistando a los oyentes sobre las actividades del presente y cómo se realizaban en él antaño, temas como el transporte, la importancia de la palabra en los comerciantes y la participación de diferentes gremios en la emisora, otra importante actividad es el programa que enfoca en el rescate de las narraciones de pereiranos en el extranjero.

La celebración para hoy consiste en una programación musical que contó con la presencia de muchos locutores de la ciudad que han pasado por la emisora, también se contó con la presencia de los diferentes directores que ha tenido el noticiero. Las actividades de celebración continuarán durante todo el semestre.

 

 

Artículo anterior
Artículo siguiente

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -