23.4 C
Pereira
martes, junio 6, 2023

La radio que llevamos en el corazón

Mayra Alejandra Aguirre Espinoza, es la directora de la emisora cultural de Pereira y de comunicaciones de la secretaría de cultura, en entrevista con ‘El Diario’ compartió la programación planeada para la celebración del aniversario de la emisora.
La emisora cultural de Pereira cumplió el día lunes 15 de mayo, 33 años al aire, nació gracias al interés de un grupo de personas por crear un espacio diferente para educar, a lo largo de su historia ha mantenido esta iniciativa y su esencia muscial, la música erudita, columna vertebral que se ha mantenido aprovechando otros géneros como la música colombiana, la salsa, el reggae, el rock y el jazz, entre otros géneros de valor musical. Además de las franjas musicales, existen las franjas pedagógicas creadas por un equipo de 36 realizadores que hacen parte de esta casa radial, entre ellos periodistas, literatos y pedagogos y otras personas que quieren aportar y educar a través de esta programación.

Contenidos musicales educativos

Dentro de la rejilla de programación hay programas muy interesantes como ‘Literatura hoy’ de Cecilia Caicedo. ‘ Letras y música’ de Juan Guillermo Caicedo, y un programa que identifica la emisora y es imperdible, ‘Colombia y sus canciones’ el cual es transmitido diariamente a las 6 de la mañana. Las franjas para niños también tienen un espacio los lunes de 7 a 8 de la mañana en ‘Creciendo juntos’ con Martha Isabel Castrillón. «La invitación es a que nos sigan en nuestras redes sociales y puedan conocer toda la programación que tenemos, emisora cultural.com es el streaming, para aquellas personas que no nos pueden seguir a través del dial 97.7 FM. Emisoraculturaldepereira@gmail.com es el correo electrónico oficial y en Facebook, Instagram y TikTok como @emisoraculturaldepereira»

33 años en el corazón de los oyentes

Para la celebración se consideró una programación para todos los gustos en la cual se pueda mostrar la multiculturalidad de la emisora. Para ello se realizaron alianzas con emisoras comerciales y de interés público para realizar una serie de conversatorios durante el mes de mayo, junio, julio y agosto. También se tiene planeada una serie de conciertos.
Uno de los eventos más importantes en esta celebración correspondió a la conmemoración de los 90 años de la radio en Pereira y el reconocimiento realizado a personas que llevan más de 30 años en este medio.

El martes 16 de mayo se realizó el cine foro ‘Cine para soñar’ en el teatro de cámara del Teatro Santiago Londoño a las 6:30 de la tarde, con la película ‘Días de radio’ del director Woody Allen.

El jueves 18 de mayo a las 3 de la tarde se realizará el encuentro de coleccionistas ’33 años a 33 revoluciones por minuto’ este encuentro para melómanos se desarrollará en la Calle del Encuentro, la cual conecta la plaza cívica Victoria con la iglesia San José.

El martes 23 de mayo se realizará el gran concierto con el quinteto ‘Leopoldo Federico’ desde la ciudad de Bogotá; Este quinteto se caracteriza por interpretar música colombiana y otros géneros como el tango, además han recibido tres nominaciones al Grammy. El concierto se realizará en el teatro municipal Santiago Londoño, con entrada controlada.
La banda sinfónica de Pereira como patrimonio de la ciudad celebrará con el concierto ‘Las canciones que llevas en el corazón’ con la participación especial de la artista Alexa Colorado, ganadora del programa de televisión ‘A Otro Nivel’

El viernes 26 de mayo a las 6 de la tarde en el parque el vigilante ubicado en el sector de la Rebeca, se realizará el festival ‘Lo que está sonando’, serán seis bandas locales las que participarán de este concierto, tres bandas emergentes y tres bandas con trayectoria.
Finalmente, la celebración concluirá el día 8 de mayo a las 3 de tarde en el cerro Canceles con el encuentro ‘Amigos de la emisora cultural’ que incluirá la presentación del grupo teatral ‘La Libélula Dorada’ desde Bogotá ‘, la presentación musical de Edwin Hoyos, la participación del observatorio de la Universidad Tecnológica de Pereira con una serie de avistamientos al sol y el museo Lucy Tejada tendrá recorridos especiales para niños.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -