19.4 C
Pereira
jueves, marzo 30, 2023

Garantías, lo mínimo para salir a votar en octubre

Registraduría, Gobernación, partidos políticos y fuerza pública, los participantes en la primera reunión del comité de seguimiento electoral, su finalidad es garantizar el correcto desarrollo de las elecciones regionales de 2023.

El primer comité de seguimiento electoral departamental se cumplió, con él quedaron sentadas las bases para que la jornada electoral del próximo domingo 29 de octubre, pueda cumplirse sin contratiempos.

Con la presencia de funcionarios de la Registraduría, la Policía, Ejército y partidos políticos, se cumplió con esta importante reunión, la cual se llevó a cabo en las instalaciones de la Gobernación de Risaralda.

De acuerdo con lo manifestado por el Secretario de Gobierno de Risaralda, Israel Alberto Londoño, este primer acercamiento fue importante para ir dándole cumplimiento a los requerimientos establecidos por parte de la Registraduría Nacional.

“La Registraduría Nacional con sus delegados, la doctora Liliana Giraldo y el doctor William Malpica, tres partidos políticos y con todos ellos hemos tenido la oportunidad de socializar, primero las resoluciones emitidas por la Registraduría en el tema electoral, segundo, las observaciones que los partidos tienen al inicio, sobre todo en la recolección de firmas de muchos movimientos significativos de ciudadanos que inician ese proceso y tercero, el cronograma para desarrollar las demás reuniones y apropiar los recursos de cara a lo que es la parte logística del tema electoral”, añadió Londoño Londoño.

Liliana Giraldo – Delegada Registraduría Nacional

“Es importante que todos los partidos políticos puedan hacer presencia en estos comités, para que puedan ser escuchados y así ir resolviendo todas las inquietudes que puedan tener, veo con agrado que todas las autoridades manifestaron la tranquilidad que se vive en Risaralda frente a las elecciones”

El funcionario también hizo salvedad en que los partidos que quieran realizar consulta interna, tienen como plazo hasta el cinco de marzo para anunciarle a la Registraduría, que van a realizarla y acogerse a las disposiciones que allí les planteen, además reconoció a la policía, el ejército y la fiscalía, la normalidad que se vive hasta el momento en el departamento, ya que no se ha presentado ningún tipo de denuncia electoral, quedando eso si, al pendiente de la próxima reunión para darle continuidad a los diversos temas.

Mauricio Vega – Secretario de Planeación de Risaralda

“Estamos en condiciones de brindar todas las garantías para que los ciudadanos de Risaralda puedan salir a votar en octubre. Están dadas todas las garantías con la fuerza pública, el Ejército y todos los organismos de control, así como se han realizado las elecciones en otras épocas, para que podamos vivir de unas elecciones transparentes”.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -