23.4 C
Pereira
domingo, junio 4, 2023

Volvieron los subsidios de Mi Casa Ya

Así lo anunció Minvivienda y el 15 de abril se realizará el primer corte para asignaciones, el cual se publicará el lunes 17 de abril.

Desde ayer el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, abrió la plataforma para las nuevas inscripciones al programa Mi Casa Ya, a través del cual el Gobierno nacional busca entregar miles de subsidios para compra de vivienda nueva, a los hogares más vulnerables del país, apertura que había estado esperando el sector de la construcción que días atrás había anunciado estar en crisis a falta de los mismos, sufriendo caídas en las ventas de vivienda VIS en un 61% a nivel nacional, y en un 85% en el departamento de Risaralda, este año.

La cartera en cabeza de la ministra Catalina Velasco, explicó que a través del Decreto 490 del 4 de abril del 2023, se realizaron ajustes al programa, entre ellos el que más preocupa a la población, es que aquellos que quiera adquirir los subsidios deberán estar registrados en el Sisbén (que en años pasados no era requisito), sistema que ahora divide a la población en:

* Pobreza extrema (A1 hasta A5)
* Pobreza moderada (B1 a B7)
* Población vulnerable (C1 hasta C18)
* No pobre, no vulnerable. (D1 hasta D21)

Explica Minvivienda además que aquellos hogares clasificados entre los subgrupos A1 y C8 recibirán un subsidio a la cuota inicial equivalente a 30 salarios mínimos, y a los hogares entre C9 y D20 se les otorgará un subsidio equivalente a 20 salarios mínimos.

Transición:

La etapa de transición de Mi Casa Ya se adelantará durante todo el 2023 y tiene como propósito garantizar la vivienda de las familias a quienes solo les falta el subsidio para tener cierre financiero y culminar su negocio inmobiliario.
Una vez el hogar haya cumplido con los requisitos del programa, el establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria con el que realizó su inscripción debe certificar y acreditar:
1) Que el hogar cuenta con la aprobación de un crédito hipotecario o leasing habitacional
2) Que su vivienda ya se encuentra lista para entrega y tiene prevista firma de escrituras en los próximos 6 meses. En ese momento, el estado del hogar cambia de “Interesado” a “Solicitante”.

Concurrencia de subsidios:

Se mantendrán las condiciones requeridas para recibir el beneficio. Si el hogar cumple con la condición de ingreso mensual establecida por las cajas de compensación familiar, es decir, que sea igual o inferior a 2 SMMLV, y además cumple con la clasificación de Sisbén y los demás requisitos del programa, podrá ser beneficiario de la concurrencia de subsidios y recibir un valor equivalente a 50 SMMLV.

Requisitos:

El programa está dirigido a colombianos interesados en adquirir vivienda nueva, que no han sido beneficiarios de otro subsidio de vivienda o cobertura a la tasa de interés, y que no son propietarios en el territorio nacional. Además, el hogar interesado debe haber realizado la encuesta Sisbén IV, y tener una clasificación entre A1 y D20 para hogares urbanos y rurales.

Cómo acceder:

Iniciar o continuar con la solicitud a través de la página web del Ministerio de Vivienda

Si el hogar no está inscrito en Mi Casa Ya, tiene un inscripción previa, o cuenta con una clasificación en el Sisbén IV entre A1 y D20, cumple con los requisitos, deberá ir al establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria para iniciar el proceso.

Si tiene inscripción pero no afiliación al Sisbén deberá solicitar la aplicación de la encuesta.
Si está en etapa de transición: Se debe contar con la aprobación del crédito hipotecario leasing habitacional, y que la vivienda se encuentre lista para entrega o prevista firma de escrituras en los próximos seis meses.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -