El Día de la Madre es una fecha muy importante para los pereiranos, les recuerda a las mamás el amor de sus hijos, pero así mismo, es igual de importante para el sector comercial, pues Fenalco estimó la semana pasada que el comercio tendría alzas en sus ventas de un 25% por esta celebración.
Efectivamente, el sector comercial de la ciudad de Pereira se vio altamente beneficiado, ya que fue un fin de semana donde la mayoría de personas hizo compras de distintos productos, elevando las ventas de muchos establecimientos como almacenes de cadena, floristerías, centros comerciales, restaurantes, entre otros.
“Esto fue el reflejo de la normalización en las fechas especiales, pero el alto costo que se presenta en el consumo en los días habituales no se ha normalizado y ha dado un retraso en las metas habituales, pero este fin de semana de celebración de Día de las Madres ha tenido un balance positivo para los centros comerciales”, afirmó Jorge Tamayo, miembro de la junta directiva y presidente del sector de centros comerciales Fenalco Risaralda.
Tal como aparece en resultados de la encuesta del Día de la Madre presentada por Fenalco la semana anterior, lo que más compraron los colombianos para regalar el pasado fin de semana fueron productos como ropa y zapatos, con un 28%, y en Pereira también aumentaron las ventas en establecimientos especializados en vender ese tipo de mercancía.
Valerie Restrepo, de Bella Comodita, almacen de productos hechos en cuero para mujeres, aseguró que las ventas estuvieron buenas el fin de semana pasado y que su producción fue un obsequio muy buscado por los pereiranos. “Nos fue muy bien, los productos que vendemos son solamente para mujeres entonces las ventas estuvieron muy altas a comparación de otros fines de semana”, afirmó Valerie. Según la dama, la fecha de celebración del Día de las Madres hizo subir sus ventas un 60%, también declaró que el producto más vendido fue el calzado y el presupuesto de los clientes en promedio estuvo entre $159.000 y $189.000.
En almacenes de ropa para dama como “Tinta”, se vieron incrementadas sus ventas al menos un 10%. La encargada de la tienda, Fernanda Quintero aseguró que “las ventas estuvieron más incrementadas, al menos un 10% y en promedio los clientes hicieron compras de entre $64.000 hasta los $600.000”.
Las floristerías fueron de las más beneficiadas de este fin de semana, puesto que es un regalo que los pereiranos y pereiranas hacen tradicionalmente a sus madres. “Nos fue excelente, tuvimos muy buenas ventas a comparación de otros años por la pandemia, fue complejo pero ya ahora se reactivaron las ventas” dijo Gloria López de la floristería “Papiros”, quien a pesar de la baja producción por el invierno y sus limitantes, subieron sus ventas un 100%. El aumento del comercio en esta fecha especial no fue indiferente con el sector gastronómico, los restaurantes tuvieron gran flujo de gente y alzas en sus números. David Santiago Restrepo, administrador del Picnic San Isidro aseguro que tuvieron alto flujo de reservas y mucha asistencia en sus instalaciones. “El domingo por Día de las Madres tuvimos más de 45 reservas, un número más alto de lo habitual, contando que solo las reservas eran entre 480 a 600 personas, el triple de lo habitual” afirmó el administrador.
Desde Fenalco expresaron:
Según Jorge Tamayo, presidente del sector de centros comerciales Fenalco Risaralda, en Pereira las ventas incrementaron un 50% este fin de semana a comparación de uno habitual. También habló del flujo de personas, el cual aumentó un 20%. Estos datos reflejan que se está generando el efecto que se esperaba para reactivar la economía.