Uno de los eventos más importantes para la industria de la moda en el Eje Cafetero está a pocos días de comenzar, se trata de Eje Moda 2021 que se realizará en pasarelas de Pereira y Dosquebradas entre los días 21 y 23 de octubre y llega con un mensaje para este año, ‘Somos INclusión, somos INspiración, somos INnovación, estamos IN’; como preámbulo de este evento se llevó a cabo el Reality de diseñadores que contó con la presencia de Juan Carlos Giraldo, embajador de este evento y conocido crítico de moda a nivel nacional e internacional.
Dos décadas
Este acontecimiento llega a su año número 22, idea que nació en la Cámara de Comercio de Dosquebradas como una estrategia para potencializar el sector de la moda y las confecciones al visibilizar en el municipio industrial la vocación en este escenario.
“Es un evento que este año tiene como objetivo la inclusión, la innovación y la inspiración buscando que las empresarias y los empresarios puedan ser resilientes en este proceso tan complejo que hemos vivido”, expresa Jhon Jaime Jiménez, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Dosquebradas.
El Centro de Diseño e Innovación Tecnológica Industrial del SENA Risaralda -CDITI- una vez más facilitó su área de confección para llevar a cabo este importante abrebocas de la feria de la moda.
Esperan veredicto
Los diseñadores participantes, 9 mujeres y un hombre, son Karol Ximena López Losada, Valentina Osorio Ormaza, Luisa Maria Aricapa Muñoz, Alejandro Salazar Ladino, Geraldine González Guzmán, Saira Lorena Erazo Villegas, Yisella Perea Palacio, Leidy Stefanny Hernández Díaz, Marta Cecilia Ramírez Granada y María Fernanda Arenas Girón, quienes, durante 24 horas, entre el 7 y 8 de octubre diseñaron prendas originales y exclusivas que serán calificadas por un jurado experto que dará su veredicto el próximo 22 de octubre.
Cifras de Eje Moda
En el año 2020 Eje Moda se realizó de manera virtual, y los resultados fueron positivos,64 oferentes, 50 colectivos con marcas comerciales, diseñadores y artesanos regiones, 17 compradores internacionales y 15 nacionales, 9 nuevos creadores participantes en pasarelas, 150 citas de negocios, 297 asistentes a la agenda académica, 7 desfiles comerciales, USD 1.285.000 en ventas generales,11.248 reproducciones en redes sociales, 79.362 alcances y 20.914 visualizaciones.

Más que una pasarela
Según Jiménez, “esta feria de la moda para este año incorpora el optimismo y la valentía que tienen los empresarios para seguir haciendo empresa y seguir sosteniendo un sector tan dinámico en nuestra economía, el sector que más empleo formal directo genera en nuestro territorio y en el Eje Cafetero”, este evento sigue constituyéndose el eje concentrador de otras actividades, además de todas las ideas en tendencia que tiene el sector de la moda y alrededor de ello se conjugan otros componentes como el reality de diseñadores realizado la semana anterior, foros, conferencias, talleres prácticos, rutas de moda, vitrina comercial, entrevistas, pasarelas, performance, rueda de negocios, show room y para este año un nuevo evento como es el certamen de fotografía que busca promover en el Eje Cafetero la fotografía especializada en moda, y de esta manera ir visualizando también este tipo de personas que contribuyen a la generación de empleo y fortalecimiento en las empresas de la región.
En el escenario de Eje Moda, las pasarelas son el espacio destinado para promover a las empresas y los diseñadores, en tanto que la rueda de negocios será la culminación del trabajo de acompañamiento y promoción de sus productos, a lo cual contribuye también el Showroom con los mayoristas ideado para facilitar las compras directas. La rueda de negocios nacional e internacional, con el apoyo de ProColombia, contará con la presencia de invitados especiales y compradores internacionales de Estados Unidos, de Centroamérica y de Suramérica.
Prográmese
La nueva versión de Eje Moda será entre el 21 y el 23 de octubre con pasarelas en Pereira y Dosquebradas.