Santa Rosa de Cabal se consolida como uno de los principales destinos turísticos en el departamento de Risaralda; para este Puente de Reyes, espera recibir alrededor de 250 mil personas.
Los ciudadanos continúan en la búsqueda de los mejores destinos turísticos alrededor de Colombia; para este puente de Reyes Magos, el municipio de Santa Rosa de Cabal espera la llegada de alrededor de 250.000 personas, entre turistas y visitantes; los cuales podrán disfrutar de sus principales atractivos turísticos entre los que se encuentran Termales Santa Rosa, Termales San Vicente, el Corredor Turístico ubicado en la zona de restaurantes en la vía San Ramón, La Laguna del Otún ubicada en el Parque Nacional Natural Los Nevados, La Basílica menor Nuestra Señora de Las Victorias, el Santuario La Milagrosa, el Mirador Finca del Café ubicado en el sector de Guacas, el Distrito de Manejo Integrado Campoalegre, el Parque Los Fundadores y, para aquellos amantes del Mountain Bike podrán realizar la ruta La Paloma – Monasterio San José – Las Pineras.

La secretaria de Turismo, Cultura y Competitividad del municipio de Santa Rosa de Cabal, Diana Marcela Trujillo, recomienda a quienes llegan al municipio de las Araucarias “cumplir con las normas de tránsito, acatar todas las normas ambientales y buen comportamiento en general”.

El subsecretario de Tránsito y Movilidad de Santa Rosa de Cabal, Gerardo Flórez Marín, dio a conocer que, para este primer puente festivo del año 2023, se espera que cerca de 80.000 vehículos circulen por las calles del municipio.

En contraste, Gerardo Flórez Marín, recomendó “siempre anden con su documentación al día, verifiquen que tienen su SOAT, su revisión tecnicomencánica, que anden con su kit de seguridad; ante todo si van a venir a pasear, no consuman licor, que dejen sus vehículos en los parqueaderos para que los amigos de lo ajeno no le saquen las maletas”.

Por su parte, Julio César González, presidente de Asoturismo, destacó que después de pandemia, este es el primer año, donde quizás los prestadores de servicios turísticos de Santa Rosa de Cabal van a gozar de la presencia de gran cantidad de visitantes “va a ser un año espectacular, porque nos hemos preparado durante estos dos últimos años” explicó Julio César González, el director general de la Organización Don Julio.

Por lo anterior, es importante mencionar que, a partir del 1 de enero de 2023, el Gobierno Nacional restableció nuevamente el impuesto del 19% de IVA para el servicio de alojamiento y hospedaje; adicionalmente, volvió el impuesto del 8% al consumo en pequeños restaurantes y locales de comida que habían estado exentos del cobro desde que comenzó la pandemia.
Reacciones
Laura y su suegro Tom, un turista de Suecia.
“Santa Rosa de Cabal es muy bonito, diferente y especial; comparado a lo que conocemos desde Suecia, es un lugar muy exótico, con unos paisajes muy bonitos y todo el mundo es muy amable”.


Luis Alberto Marín, Turista proveniente de la ciudad de Cali.
“Me gusta mucho Santa Rosa, por los termales; por los Termales de Santa Rosa, por los Termales de San Vicente, que vamos para allá. En general toda la región me encanta, por la atención, por la gente y por la comida”

Por otro lado, en Pereira se destaca que, durante el año 2022 se movilizaron más de 2 millones 300 mil pasajeros por el Aeropuerto Internacional Matecaña; una cifra histórica, según informó Mario León Ossa, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Municipio de Pereira.

la cifra
7 Millones de pasajeros se movilizaron por la terminal de Transportes de Pereira en el año 2022.
Dato
Para este fin de semana, en el cual se finaliza la temporada navideña con el puente de Reyes, se espera que unos 20 mil turistas lleguen a la ciudad de Pereira y visiten los miradores de Altagracia y Canceles, los siete corredores turísticos, el Bioparque Ukumarí y la parte arquitectónica del centro de la ciudad.