Tiendas Ara, perteneciente al grupo portugués Jerónimo Martins, anunció una importante reducción en los precios de sus productos. La cadena de mercado decidió bajar el precio de por los menos 200 productos, incluyendo artículos esenciales para el hogar, con descuentos que oscilan entre el 10 % y el 45 %.
Esta medida responde a la preocupación por la realidad económica de miles de hogares en el país y busca contribuir a la seguridad alimentaria: “Entendemos y somos conscientes de la realidad de miles de hogares en el país, por lo que decidimos tomar acción y en este momento crítico, aportar en el propósito de garantizar la seguridad alimentaria del país”, señaló Pedro Leandro, CEO de la compañía en Colombia.
Entre los productos que experimentarán una baja en su costo se encuentran huevos, arroz, aceite, fríjol, pasta, chocolate de mesa, avena, leche en polvo, así como productos de aseo para el hogar y aseo personal.
La empresa destaca que estos productos, además de tener precios más bajos, cumplen con los más altos estándares de calidad y en su mayoría son producidos localmente, lo que también apoya la economía nacional.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro, agradeció a la cadena de mercado por esta iniciativa y extendió una invitación a otras empresas para que se sumen a este esfuerzo de apoyo a los consumidores.
Agradezco a Tiendas Ara su compromiso para reducir sus precios. Productos como arroz, huevos, aceite, fríjol, pasta, chocolate de mesa, avena, leche en polvo, los de aseo y cuidado personal, disminuirán entre el 10% y 45%.
Invito a más empresas a sumarse a esta iniciativa.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 15, 2023
En relación a la inflación de alimentos, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que se registró una disminución en el mes de abril, pasando de una variación anual de 21,8 % a 18,5 %. Sin embargo, expertos advierten que esta reducción no debe interpretarse como una inflación negativa, sino como una estabilización en los precios.
Miguel Gómez, decano de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario, señaló que los datos reflejan que los precios de los productos alimenticios aumentaron a un ritmo menor en comparación con el mes anterior. Aunque es un indicio positivo, la inflación de alimentos aún se mantiene presente.
Por otro lado, el grupo Jerónimo Martins también anunció la apertura de 230 nuevas tiendas de Tiendas Ara en Colombia. Esta expansión busca fortalecer el acceso a productos a precios más bajos y generar oportunidades tanto para los consumidores como para los productores.
Asimismo, el presidente destacó la importancia de establecer un pacto entre los productores directos y las grandes superficies comerciales, permitiendo a los campesinos vender sus productos sin intermediarios.
El gobierno colombiano ha propuesto establecer una línea de crédito especial para mejorar el transporte de mercancías y hacer que los productores sean más competitivos. Además, informó sobre la reanudación del proyecto de apoyo a los hogares comunitarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con el objetivo de combatir la desnutrición infantil, en línea con el compromiso de enfrentar el hambre y la inflación.
Con esta iniciativa de Tiendas Ara y las medidas propuestas por el gobierno, se espera que los precios de los alimentos se mantengan asequibles para los consumidores y se contribuya a garantizar la seguridad alimentaria en el país.