Luis Guillermo Pérez visitó la capital risaraldense y realizó importantes anuncios, entre ellos que Comfamiliar continúa parcialmente intervenido, y que ahora la Superintendencia busca entregar en vez de subsidios de vivienda, casas.
El superintendente de Subsidio Familiar, Luis Guillermo Pérez, estuvo en la ciudad de Pereira y desde el Parque Consotá, hizo importantes anuncios en materia de formalización laboral, intervención de Comfamiliar, y entrega de subsidios de vivienda, este último en el que reveló que ahora buscan entregar casas, en vez de subsidios.
“Estoy en el empeño de que se transforme la entrega de subsidios de vivienda dentro del sistema con las Cajas, para que en lugar de entregar subsidios, entreguemos casas…vamos a seguirlo discutiendo con las Cajas de Compensación, el Fondo Nacional del Ahorro, con la ministra de Vivienda, con el fin de encontrar el suelo financiero para todas las familias que necesitan vivienda”, dijo Pérez.
Cómo parte del compromiso que había adquirido el pasado 9 de diciembre con la ministra de Trabajo en lo referente la formalización laboral, el superintendente también manifestó que el día de ayer se realizaron la firma de más de 100 contratos, 54 de los trabajadores de Comfamiliar Risaralda pasaron de contrato a término fijo indefinido, y 49 firmaron contrato laboral de prestadores de servicios.
“Acabamos de asistir a la firma de más de 100 contratos que han de garantizar a más de 100 familias mayor estabilidad laboral, esto se traduce a que pueden elaborar proyectos a largo plazo, en que van a sentir mucha más alegría, y así vamos expandiendo el bienestar que el Gobierno nacional quiere que se expanda a través de la generación de trabajo de formalización laboral”, agregó Pérez.
Intervención
En cuanto a la intervención de la Caja de Compensación Familiar de los risaraldenses, el superintendente aseguró que se trata de una de las Cajas más sólidas del país, con mayor cantidad de programas sociales y estabilidad, “Lo que queremos evitar es que la Caja pueda ser usada por la politiquería, estamos en pleno proceso electoral, así que la Caja se mantendrá parcialmente intervenida hasta que garanticemos que factores externos no vayan afectar un patrimonio de toda la población risaraldense”, dijo, agregó además que la próxima semana ratificarán o elegirán un nuevo revisor fiscal en el proceso, sin embargo seguirá la Caja bajo la lupa de un agente de intervención.
Canasta de Paz
La visita del superintendente se dio en medio del desarrollo de Cosecha del Eje Parque Consotá y el programa Canasta de Paz, que busca visibilizar los emprendimientos de madres cabezas de hogar, protagonistas del conflicto armado y campesinos.
“Este programa de la Superintendencia de Subsidio Familiar, del Gobierno nacional, de las Canastas de Paz, pretende que haya mayor inclusión social, que las mujeres emprendedores que hacen ropa, artesanías, postres, puedan vender sus productos, lo mismo los campesinos puedan ofrecer sus productos, y los reincorporados con más de 170 cooperativas también puedan hacerlo y hacer pedagogía de la paz”, puntualizó Pérez.