19.4 C
Pereira
miércoles, marzo 22, 2023

Sociedad de mejoras cierra año con grandes gestiones

Tres grandes gestiones adelantadas por la Sociedad de Mejoras de Pereira ProRisaralda durante el 2022 traerán progreso para los próximos años a la Capital Risaraldense.

Durante el año anterior, la Sociedad de Mejoras de Pereira ProRisaralda, adelantó un sin número de proyectos pensando en el desarrollo de la ciudad a futuro, entre ellos se destacan tres de gran impacto, uno de los cuales tiene que ver con la gestión de predios y desarrollo inmobiliario, específicamente con Plan Maestro Matecaña.

La SMP seleccionó para la promoción y comercialización del proyecto “Pereira Ciudad Aeropuerto”, a la empresa CBRE, una multinacional experta en desarrollo inmobiliario que tiene presencia en 100 países en el mundo; a través de esta alianza Pereira se acercará a inversionistas y servicios en todo el mundo, para seguir avanzando en el desarrollo de este importante proyecto para la ciudad.

“De otro lado, adquirió un predio ubicado en el Plan Parcial Parque Temático de Flora y Fauna, contiguo al terreno donde iniciará la construcción del Hospital Universitario Regional de IV Nivel de Complejidad; se trata de dos lotes con un área total de 10.476,85 metros cuadrados en los cuales se proyecta, a futuro, la consolidación de usos inmobiliarios que complementen los servicios de este gran centro hospitalario, contribuyendo al fortalecimiento del sector salud como actividad económica dinamizadora y transformadora de la región”, manifestó Ana María Cuartas Saldarriaga, directora ejecutiva de la SMP ProRisaralda.

En esta misma línea, la entidad logró obtener el concepto de viabilidad técnica para el proyecto Ecoparque El Vergel, “De esta manera, avanza el sueño de los pereiranos de tener un gran parque inmerso en el principal bosque urbano de la Perla, que contribuirá al reconocimiento y cuidado del patrimonio ambiental, enmarcado en el Corredor Verde en la cuenca del Río Consota” agregó Cuartas.

El segundo gran proyecto está relacionado con la trascendencia de la SMP hacia la Sociedad de Mejoras de Pereira ProRisaralda, a través de la articulación de diversos agentes, fortaleciendo las líneas de incidencia en el desarrollo territorial, con la conformación del Consejo Asesor Empresarial y su activa participación en la Red Nacional Pro.

“La SMP ProRisaralda, la Cámara de Comercio de Pereira y la Comisión Regional de Competitividad, han dispuesto sus capacidades técnicas en favor de la institucionalidad pública y en un trabajo mancomunado con todos los congresistas de Risaralda, han garantizado las gestiones para la priorización de importantes proyectos regionales, muchos de los cuales ya han sido incluidos en el proyecto del Plan Nacional de Desarrollo, entre ellos la PTAR, la PLEC, vías del Samán, la red férrea del Eje Cafetero, la conexión Pereira Dosquebradas y el mejoramiento de la infraestructura aérea, entre otros”, agregó Luis Fernando Gaviria, presidente de la Junta Directiva.

Finalmente tercera gestión destacada tuvo que ver con Artesanías de Risaralda, luego de surtir un proceso de selección y de evaluación de requisitos técnicos, administrativos y financieros, la Gobernación de Risaralda eligió a la Sociedad de Mejoras de Pereira ProRisaralda como operador de atención a los artesanos.

 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -