El sector automotriz del país va de caída en caída, la venta de vehículos nuevos en el mes de marzo registró una variación negativa de 17,2%, en Pereira y su área metro fue de 23%, y en Risaralda de 21,1%.
De acuerdo con la información de matrículas suministrada por el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en el mes de marzo del presente año, se matricularon un total de 17.244 vehículos nuevos en el país, presentando una disminución del 17,2% respecto al mismo mes del año 2022. Así entonces, por tercer mes consecutivo se presentan caídas en las ventas en el territorio nacional, según expertos el principal motivo de la desestimulación a la compra ha sido la alta inflación.
En el caso de Pereira y su área metropolitana, el panorama fue similar, la picada en ventas en el tercer mes del año fue del 23%, de 435 carros nuevos vendidos el año pasado, en este llegó a 335.
Eje cafetero
En el Eje Cafetero el departamento del Quindío registró la mayor caída en ventas de vehículos nuevos con una cifra de 29,2%, seguida por Caldas con 27,2% y finalmente Risaralda con una variación negativa de 21,6%.
De acuerdo con el más reciente informe publicado por la Andi y Fenalco, a cierre del primer trimestre del 2023, las caída en las ventas de vehículos nuevos en el país fue de 18,4% (46.857 unidades), las ciudades con mayor disminución cuya variación incluso superó la media nacional fueron Barranquilla con 35,4%, Bogotá con 28,6% y Cali 27,5%
En la Capital Risaraldense en los tres primeros meses del año, se registró una disminución del 22,1% al pasar de 1.229 unidades vendidas en el 2022, a 958 este año. En Risaralda la variación también fue negativa (21,1%), pasando de 1.253 unidades comercializadas, a 988.
A pesar de la reducción del mercado como lo demuestra el estudio, el comercio de vehículos de cero emisiones no decrecen según el estudio: La venta de híbridos se incrementaron en un 95% y los eléctricos en un 19,4%.