En expofuturo se llevó a cabo la segunda rueda de negocios presencial del proyecto de proveeduría que busca generar alianzas de negocio entre proveedores locales y grandes empresas ancla, la Cámara de Comercio de Pereira y el Gobierno de la Ciudad le apuestan a este proyecto para reactivar la economía local e impulsar emprendimientos locales.
Los encadenamientos productivos se presentan cuando un conjunto de empresas interactúan entre sí para aumentar sus niveles de competitividad; en Pereira mediante el programa de proveeduría, el cual es un convenio entre la Cámara de Comercio de Pereira y la Alcaldía Municipal, y que se ha venido desarrollando desde el pasado mes de marzo se ha buscado la forma de convertir pequeñas empresas locales en el suministro de bienes de calidad a iguales o menores costos para las grandes empresas ancla, generando un movimiento circular en el que la economía crece a nivel municipal.
Jorge Iván Ramírez Cadavid, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pereira expresó al respecto: “desde la Cámara estamos comprometidos con los empresarios, estamos listos para ayudarle a las empresas ancla a conseguir buenos proveedores y a los proveedores a que logren más negocios, esa es nuestra razón de ser, crear esos puentes y estos espacios”.
Con esta rueda de negocios se han celebrado un total de 5 (3 virtuales y 2 presenciales), las virtuales han sido con la cadena de restaurantes Kanka Perú, por otra parte las presenciales han contado con proveedores que exponen sus productos a las empresas ancla. Durante el proceso se han identificado necesidades de las empresas ancla para que los proveedores puedan satisfacer las mismas de acuerdo a su categoría con el fin de poder llegar a la negociación y cierre de pactos comerciales.
En esta oportunidad las empresas ancla participantes fueron: El Canasto, La Lucerna, Villa Italia, Hotel Movich, Hotel Soratama, Piura, La H Hamburguesería, Hotel Visus y el Mesón Del Arroz Paisa.