“Estamos hablando de un aumento del 10,07% en el componente salarial y de un aumento del 10,07% también en el auxilio de transporte. Y con esto se está logrando, en el componente salarial, llegar al millón de pesos”.
Así lo anunció a los colombianos el Presidente Iván Duque, en comunicación que sostuvo con los integrantes de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, que sesiona en Bogotá.
“Quiero expresar mi regocijo porque hoy se está haciendo historia en Colombia. Hoy se ha logrado el aumento real del salario mínimo más importante en casi 50 años, y el aumento nominal más importante de este siglo; por supuesto, también el aumento real más importante de este siglo”, enfatizó el Mandatario y señaló que el aumento del salario mínimo fue una “decisión unánime” de la Mesa de Concertación.
El Mandatario afirmó que el salario mínimo de un millón de pesos era un anhelo personal, que empezó a materializar desde su campaña a la Presidencia, en el cual se avanzó paulatinamente luego de ajustes en términos reales que habían venido acercando la remuneración a ese nivel.
“Me llena de alegría que ha sido una causa y un anhelo de los trabajadores de Colombia”, aseveró el Jefe de Estado, tras rendir un homenaje al dirigente sindical Julio Roberto Gómez. “Con él compartí ese anhelo de llegar a ese millón de pesos”, dijo.
Expresó que es una decisión de solidaridad, de conciencia social con los trabajadores, quienes se han constituido en motor de las empresas, siendo los primeros en adoptar los protocolos de bioseguridad, asumiendo tareas en medio de la incertidumbre causada por la pandemia.