19.5 C
Pereira
jueves, marzo 30, 2023

Risaralda y sus muchos tesoros religiosos naturales

Falta poco para que inicie la Semana Santa, una de las épocas en la que muchos turistas y visitantes llegan a Risaralda en busca de lugares de contemplación, para participar de las solemnes procesiones, entre otros actos litúrgicos, y por supuesto para pasar en familia unas vacaciones con la mejor gastronomía, e imponentes paisajes.

En lo que corresponde al denominado turismo religioso, hay que destacar que el departamento cuenta con bellas parroquias, santuarios, conventos, cementerios, entre otros, que enamoran e invitan a reflexionar, mismos que son denominados como tesoros.

Uno de los lugares de peregrinación más conocido en el territorio risaraldense, es el Santuario Vuestra Madre de la Pureza en el Alto del Toro en Dosquebradas, un sitio ubicado en medio de imponentes paisajes con una gran cantidad de flora y fauna.

Otro sitio obligado a visitar es el Monte Tabor, un lugar de peregrinaje en medio de un espacio natural de la serranía Alto de Nudo, también en Dosquebradas; debido a la lejanía y silencio es propicio para el encuentro con Dios, con la naturaleza y consigo mismo mediante la oración y reflexión.

Otros tesoros
Entre las parroquias más hermosas del departamento están: Santuario de la Virgen de la Medalla Milagrosa (Santa Rosa de Cabal), Nuestra Señora del Carmen (La Celia), La Inmaculada Concepción (Marsella), Nuestra Señora del Rosario (Apía), Nuestra Señora Del Perpetuo Socorro (Balboa), Corazón de María (Pueblo Rico), San Andrés Apóstol (Quinchía), La Inmaculada (Santuario), San José (Mistrató), Santa Teresita del Niño Jesús (Dosquebradas), Santa Ana (Guática), Santa Rosa de Lima (Belén de Umbría) y Nuestra Señora del Carmen (La Virginia).

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -