En su versión número 14 y a través de una competencia de habilidades, 338 aprendices de 26 regionales del SENA participan del Senasoft 2023, donde Risaralda es anfitrión por primera vez. Este evento, que va del 25 al 29 de septiembre, busca que los estudiantes de los programas de Diseño, Desarrollo de Software, Telecomunicaciones y Artes Gráficas en Contenidos Digitales logren encontrar una solución a un problema previamente asignado.
La competencia consiste en resolver situaciones al sector productivo de las TIC, el empresario asigna el reto y los aprendices tienen 4 días para desarrollar la mejor solución.
Las categorías en las que participarán son: Medios Audiovisuales, Experiencia de usuario, Seguridad en las redes, Desarrollo Integral, Inteligencia Artificial, Ingeniería de datos, Automatización de pruebas, Mujeres digitales, Desarrollo Libre y Fotografía.
Sandra Yulieth García, subdirectora del Centro de Diseño e Innovación Tecnológica e Industrial del SENA, expresó que esta es una oportunidad para demostrar cuánto ha crecido el departamento en el renglón de las TIC, y así mismo instruir a los estudiantes para que hagan parte de este sector de la economía. “Para el SENA es muy importante que los aprendices puedan evidenciar las competencias que adquieren dentro de su programa de formación. No hay mejor entorno que el real para poner en práctica sus competencias”.