Como un éxito calificó Yessica María Vargas Marín, secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad departamental, la participación de RIsaralda en la Vitrina de Anato, evento en el que se lograron importantes alianzas incluso internacionales.
Con la participación de Risaralda en la versión número 42 de la Vitrina de Anato, el evento de turismo más importante del país que tuvo lugar esta semana en la ciudad de Bogotá, el departamento no solo pudo consolidarse aún más como un Destino Lleno de Vida ante el país, sino que también la Gobernación logró el espaldarazo por parte del Viceministerio de Turismo en cabeza de Arturo Bravo, para la revisión de nuevos proyectos que impactarán de forma directa a Pereira, Dosquebradas, Belén de Umbría y Apía, así lo confirmó la secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad departamental, Yessica María Vargas Marín.
“Uno de los logros importantes que obtuvimos en la Vitrina de Anato, fue la posibilidad de hacer reuniones directas con el Viceministerio de Turismo y Fontur, aprovechamos las entidades territoriales participantes para hablar en una misma voz al Gobierno nacional, y sintiéramos ese respaldo a esos proyectos que venimos impulsando como es el caso de el Ecoparque el Vergel y el proyecto Cerro Canceles en Pereira, el Parque El Clavel en Apía, el Mirador de las Marcadas en Dosquebradas, el Mirador de Taparcal en Belén de Umbría, y la apuesta que hay con Cámara de Comercio de la ruta gastronómica del departamento, además del Congreso Internacional de Senderismo”, dijo Vargas.
De acuerdo a lo manifestado por la secretaría, los proyectos fueron bien recibidos al punto que incluso lograron agendar una visita por parte de la asesora de infraestructura del Viceministerio para el próximo 9 de marzo, en la que la delegada llegará a los sitios antes mencionados para evaluar la viabilidad.
Reconocimientos
Otros importantes logros que deja el evento, son los reconocimientos a Risaralda y Santa Rosa de Cabal por sus posiciones alcanzadas en el Índice de Competitividad Turística, en el que el departamento logró el tercer lugar en todo el país, y el municipio el segundo entre más de mil existentes en Colombia, “También la certificación que obtuvo el municipio de Dosquebradas en materia de turismo sostenible y su escalada en el Índice de Competitividad Turística, de la posición 35 a la 20 en el 2022”, agregó Vargas.
Se conoció que durante los tres días de evento el stand del departamento en la Vitrina recibió un promedio de 700 visitas diarias, “La verdad la ventaja que tuvimos fue la ubicación estratégica que teníamos este año, teniendo en cuenta que desde la entrada era casi que un paso obligatorio para conocer a Risaralda un Destino Lleno de Vida”.
Los visitantes pudieron acercarse al departamento a través de una experiencia sensorial a través de un mapping, novedad en este año 2023. Finalmente se lograron alianzas con agencias de Inglaterra, Santander, César, entre otros. “Gente que vino muy interesada en cómo explotar ese turismo de naturaleza, religioso, y como precisamente enamorar a las personas con toda esa diversidad, esa oferta turística que tenemos no solo de naturaleza, sino también en aviturismo, gastronomía, fue muy exitosa”, puntualizó Vargas.