Un total de 51 empresas risaraldenses estuvieron presentes en la Macrorrueda de las Regiones, evento organizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Procolombia y que tuvo lugar esta semana en la ciudad de Barranquilla, en el que participaron 618 empresas compradoras de 44 países del mundo, y 1.436 exportadoras colombianas de 24 departamentos.
Se conoció que de los empresarios risaraldenses, 27 fueron del sector de agroalimentos, tres de industrias 4.0, cinco de metalmecánica y otras industrias, dos de químicos y ciencias de la vida y 14 del sistema moda.
“La Macrorrueda es un espacio ideal para que los empresarios colombianos también conozcan lo que está demandando el mundo. A través de nuestra Política de Reindustrialización, basada en el conocimiento, la productividad y la sostenibilidad, buscamos avanzar, no solo en procesos de transformación productiva y sofisticación de la oferta, sino en suplir con nuestros productos las demandas interna y externa”, dijo el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza.
En esta oportunidad Nariño y Venezuela fueron los invitados especiales del evento, una decisión que buscó dinamizar las prácticas de internacionalización de Colombia y fortalecer la relación económica en diversos sectores, manifestaron los organizadores.
Exportaciones
Según cifras del Dane, las exportaciones de bienes y servicios del departamento de Risaralda en 2022 registraron más de 429,7 millones de dólares, cifra que aumentó en un 17,7% comparado con lo registrado en 2021.
Los principales mercados a donde se enviaron exportaciones fueron Estados Unidos, China, México, Ecuador y Países Bajos. Además, en enero de 2023, se registraron ventas internacionales por más de 34 millones de dólares, un 4% más que en el mismo periodo de 2022.