Ventas por un valor superior a los $7 mil millones de pesos y una ocupación hotelera del 67.44% durante el octavo mes del año,posicionan a Risaralda entre los destinos turísticos preferidos del país.
En agosto Risaralda ocupó el quinto lugar en el ranking de destinos con mayor ocupación hotelera de Colombia, así lo confirma el informe de indicadores mensual de Cotelco; el departamento logró un registró de 67.44% de ocupación, superando la cifra del 2021 cuando esta alcanzó el 50.23%.
De acuerdo con el estudio la ocupación hotelera del presente año también superó la de los meses de agosto del 2020 y del 2019, cuando se registraron cifras de 5.13% y 55.35% respectivamente. Los resultados reflejan la positiva recuperación que ha tenido el sector frente a las cifras del 2020 a causa de la pandemia y la curva ascendente respecto a los años anteriores.
En cifras económicas Cotelco reportó ventas correspondientes al mes por valor de $7.113.495.791, “aspecto bastante positivo para recuperar las pérdidas sufridas por parte de nuestros alojamientos y hospedajes”,agregaron desde Cotelco capítulo Risaralda.
“Tenemos satisfacción gremial con los resultados obtenidos durante el año y principalmente durante el mes, lo que nos lleva a seguir trabajando por la consolidación de nuestro gremio y seguir ocupando los primeros lugares de los destinos preferidos por turistas nacionales y extranjeros. Agradecemos a nuestros hoteleros por todo el empeño para ofrecer una experiencia de calidad en nuestro departamento y a las entidades territoriales como Alcaldía de Pereira y Gobernación de Risaralda por el esfuerzo con actividades como las Fiestas de la Cosecha, eventos y congresos realizados a lo largo de este año y los invitamos a seguir trabajando de la mano con nuestro gremio para seguir consolidando el destino” puntualizaron.
Pasajeros
De acuerdo con datos de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), durante el 2021 Risaralda se ubicó en el séptimo lugar de las ciudades con mayor movimiento de pasajeros en el país, y en el sexto durante el primer semestre del 2022.
La lista de ciudades con mayor crecimiento en número de pasajeros durante el 2021, frente al 2019, la encabeza magdalena con 111%. En el caso de Risaralda el crecimiento fue del 91%, en total el departamento se movilizaron 782.571 turistas.
Entre enero y junio del presente año en Risaralda hubo un crecimiento en el movimiento de pasajeros del 141% equivalente a 489.419 personas. En cuanto al Eje Cafetero durante el 2021, el departamento de Quindío registra un crecimiento inferior al 100% con una cifra del 70%, y Caldas evidencia igualmente dificultades en la reactivación económica con un crecimiento del 49%.