14 C
Pereira
domingo, diciembre 10, 2023

Risaralda mantiene buena relación con el comercio chino

Ayer, en el Día Mundial de la Población, se destacó que Colombia exporta anualmente a India cerca de US$2.400 millones y aproximadamente US$2.100 millones a China, que se ubica como el séptimo comprador de bienes nacionales.

De acuerdo con el “Informe sobre el estado de la población mundial” del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) para 2023, India llegará a 1.428 millones de habitantes al cierre del año, mientras que China registraría 1.425 millones. Si se suma la población de ambos territorios, representan casi un tercio de la población mundial que se acerca a los 7.900 millones, lo cual ofrece múltiples oportunidades comerciales para Colombia, con el fin de conquistar pequeños nichos de consumo en dichos países.

“Según TradeMap, Colombia aparece como el proveedor número 36 en India y el 50 con China. Vemos que el Gobierno Nacional quiere fortalecer esa agenda comercial con el Sur Global, donde incluyen a Asia y nos parece que estos dos destinos, que importan del mundo más US$3,2 billones al año, pueden representar algunas oportunidades de proveeduría para los empresarios nacionales”, indicó Javier Díaz, presidente de Analdex.

En 2022, según cifras del Dane, lo que más exportó Colombia a China fue petróleo y sus derivados, ferroníquel, desperdicios y desechos de minerales metálicos, café verde, carbón y metales preciosos. Entre los departamentos más exportadores a India están Antioquia, Norte de Santander, Bolívar, Cundinamarca, Atlántico, Boyacá y Córdoba. Mientras que hacia China, Risaralda se encuentra en la lista de los departamentos que lideran esas ventas.

Dato

Según las cifras más recientes del Dane, de enero a mayo de 2023, a India se exportaron US$766,7 millones, con una caída de 35,5% frente al mismo lapso del 2022 y a China, US$928,2 millones, con una disminución de 12,9%.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -