14.5 C
Pereira
martes, octubre 3, 2023

Risaralda espera de Petro garantías para el agro, vivienda y seguridad social

Hoy 7 de agosto se escribe unanueva historia política en el país, Gustavo Petro asume de manera oficial las riendas de Colombia, y lo hace en medio de importantes expectativas económicas; el departamento de Risaralda no es ajeno a estas pretensiones con visión a los próximos cuatro años.

El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, tiene ya varios retos en materia económica para el departamento de Risaralda, estos se originan desde el ámbito turístico, del agro, de seguridad alimentaria y de vivienda, promesas que fueron parte de su campaña; aquí la explicación a cada uno de ellas de la mano de un experto. “Además de potencializar el turismo del cual dependemos, requerimos de una inversión esta- tal importante para dinamizar el sector agropecuario y así lograr el cumplimiento de una reactivación económica sostenible, que incluya la creación de fuentes laborales”, explica Jhon Alexander Portilla, economista y docente universitario de la ciudad de Pereira.

No es secreto que Risaralda tiene un gran déficit en el estado de sus vías terciarias, a través de las cuales se mueve la economía del departamento, activada principalmente por el café, carreteras que son vitales para que los campesinos tengan productos con precios competitivos; fue el mismo Petro quien propuso que sería uno de sus objetivos duran-
te su gobierno.

“En el caso de los cafeteros, estos requieren un apoyo decidido en inversiones, pero lo que más piden es la protección a la propiedad privada, ósea cero expropiación, en ese sentido el cafetero quiere respaldado del Gobierno, más que subsidios, requiere que le digan que no le van a quitar la tierra por vía impositiva, que era lo que proponían con los terrenos baldíos, el cafetero lo que dice es, yo siembro siempre y cuando usted proteja mi propiedad para hacerla más productiva…para poder invertir en el campo, se necesita que un gobierno
no hable de expropiación”, agregó el especialista.

Vivienda
Otro de los grandes retos en materia económica que enfrenta el Gobierno en territorio risaraldense tiene que ver con la construcción, sector que jalona el producto interno bruto del departamento. “Es necesario que el Gobierno mantenga la carga de subsidios de vivienda de
interés prioritario y social, que esto no solo sea una política del Gobier- no anterior, sino que se convierta en una política de estado, para que la gente pueda acceder y pueda ser propietaria…Con la construcción creciendo también hay una nueva generación de empleo”, aseveró el economista.

Portilla explica que además con la generación de empleo se hace frente a los problemas de inseguridad no solo en materia delictiva, sino también en cuenta a seguridad alimentaria: “ya hemos visto aunque estamos muy bien ubicado en el índice de Necesidades básicas insatisfechas (NBI), necesitamos atacar ese ítem donde hablan de una seguridad alimentaria para la gente”, puntualizó.

De acuerdo con el especialista, no existe una mejor reforma tributaria, que un crecimiento económico sostenible en el tiempo. “Si logramos mantener ese crecimiento económico entre el 6 y 7%, siquiera por los cuatro años de Gobierno, vamos a tener unas buenas inversiones para nuestro departamento, eso viene de la medida nacional”.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -